ALOHA! Luca Anastasio nos presenta Hawaiian Club Cocktail

la foto (3)

En estos días fríos del año, a más de uno nos gustaría marchar a algún lugar paradisíaco, ¿y por qué no Hawaii? ¿se imaginarían estar en una playa y disfrutar de un cóctel con frutas tropicales tumbados en una hamaca? Les recomiendo relajarse en el sofá y leer este artículo en el que vamos a conocer un poco esta zona tan bella y a la que todos nos gustaría ir por los menos una vez durante nuestras  vacaciones… Les voy a proponer un cóctel al puro estilo hawaiano….. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Ron Festival 2013 y Zacapa: un deleite para nuestros sentidos!

Ron Festival VI

Ron Festival VI

El pasado 29 de octubre de 2013 en el Restaurante Museo Reina Sofía de Madrid, tuvo lugar la VI edición del encuentro anual en el que las mejores marcas de ron,
provenientes de América Latina, Caribe y España, se reúnen en el Ron festival, para presentar sus mejores gamas a los profesionales del sector y medios de
comunicación.

Tengo que felicitar a la organización, Drinks Marketing Group (GRACIAS Hector y Nacho!!), por la excelente calidad de los rones presentados y la, cada vez más sorprendente, preparación y conocimientos de cada uno de los Brand Ambassadors y Bartenders que estuvieron haciendo las delicias de cada uno de los asistentes el pasado Martes. Cada año se superan cada vez más.

Durante la tarde se ofrecieron degustaciones y charlas personalizadas a cargo de
expertos nacionales, que permitieron al visitante descubrir otras atractivas formas de consumir este destilado. El encuentro contó con la presencia de las oficinas de
turismo y cultura de los principales países productores de ron como Rep. Dominicana, México, Centro América y Puerto Rico entre otros, que a su vez, aprovecharon esta ocasión para mostrar su enorme riqueza y atractivo.

IMG_4977

El Ron guatemalteco Zacapa estuvo representado por 2 de sus Brand Ambassadors Jorge Pineda y Diego Pinza, así como, Carlos y Alberto preparando 2 cocktails.

En el espacio se ofrecieron dos cócteles con muchísima demanda durante todo el festival: Zacapa Mix y uno de mis Top 3 Cocktails: el Old Fashioned…

Primero empecé degustando el Zacapa Mix con una de las últimas variantes introducidas por Fever-Tree, Fever-Tree Premium Cola.

Fever-Tree Premium Cola

Debo decir que el delicado toque a vainilla y frescos aromas cítricos de la nueva variante de Fever-Tree combina de forma exquisita con Ron Zacapa 23. En boca lo hace un combinado vibrante, complejo y a su vez de un refrescante sabor.

Carlos empezó vaporizando el vaso con Angostura de Naranja para potenciar el carácter amielado del ron añejado por encima de las nubes.

IMG_5076

Continuó añadiendo unos hielos, para después agregar 50cl de Ron Zacapa 23 y terminar el combinado con 200ml de Fever-Tree Premium Cola.

IMG_5085

Por último, extrajo los aceites esenciales de una cascara de naranja para mimar el primer sorbo y otorgarle un pellizco cítrico a este genial combinado.

IMG_5072

100% recomendable y extremadamente sencillo de elaborar en casa!!

Después del Zacapa mix, pasamos a uno de mis cócteles fetiche, junto al Negroni y al Dry Martini… el Old Fashioned,  tan fácil como complejo de elaborar que Alberto supo crearlo con maestría, y estoy seguro que el mismísimo Martin Cuneo, Bartender que se le acredita este famoso cocktail sobre 1931, le hubiera dado su beneplácito.

En un tumbler, colocó un terrón de azúcar humedecido posteriormente con Angostura, una vez disuelto el terrón…empieza el espectáculo…

Old Fashioned

Empezó a girar la cuchara coctelera en dirección de las agujas del reloj en búsqueda de la perfecta dilución y temperatura. Unos segundos más tarde, un poco más de ron, y volvemos a hacer girar el compacto hielo con una «Z» realizada en laser en el interior.

IMG_5110

Una vez terminado el baile de la «Z», dos últimos detalles para terminar  con el ritual, una cereza bañada en maraschino Luzardo y un toque de naranja en el borde del cóctel.

Puro placer para los sentidos.

IMG_5116Salud!!!

Alseides Cocktail, Las flores en la coctelería por Luca Anastasio

Luca Alseides Cocktail

Si queremos sorprender preparando algún que otro trago glamuroso y elegante, nada iguala a los cócteles con flores. Recomiendo elaborar este tipo de  cócteles para que sean siempre muy suaves, dulces y con mucho aroma, y en lo visual, que su aspecto atrape la atención de inmediato…

Antes de utilizar cualquier tipo de flor para la elaboración de un cóctel hay que asegurarse de que sea la flor sea comestible. Como regla general, las flores que se encuentran en las floristerías, viveros y en los jardines públicos no son comestibles, puesto que están repletas de pesticidas.
Las flores son frágiles y se les deben tratarlas con cuidado, ya que son sumamente perecederas y no deben ser almacenadas en la nevera a temperaturas muy frías. Es aconsejable comprarlas bien frescas y servirlas lo antes posible.
Hay una gran variedad de flores comestibles pero algunas de las más utilizadas y conocidas son: Sigue leyendo

Jordi Labanda y World Class Competition

Copas JL

Me encanta este partnership!!! Jordi Labanda colabora con la World Class Competition con la creación de seis creatividades representativas de los retos planteados en la edición 2013. Así el diseñador demuestra su apoyo al certamen más importante y prestigioso del mundo de la coctelería, organizado desde 2007 por Diageo Reserve, y que para España supone su 4ª edición.

El reconocido ilustrador consigue plasmar y trasladar a su personal universo creativo las tendencias en el mundo de la coctelería inspiradas en el glamour de los años 50 y en la coctelería clásica. Estas tendencias son precisamente la base de los retos que los bartenders participantes están afrontando en las distintas rondas clasificatorias demostrando su maestría, capacidad de innovación y dominio de la técnica para conseguir el título de Mejor Bartender de España.  Cita que se celebrará los próximos 28 y 29 de mayo en Madrid, y que acogerá también las respectivas finales de todos los países europeos participantes.

Mural 5. Ketel

Como celebración de que la gran fiesta de la coctelería europea tendrá lugar en España Jordi Labanda ha diseñado también seis copas de estilo retro-chic ilustradas con motivos de algunos de los destilados Premium: Tanqueray Nº Ten, Cardhu, Ron Zacapa, Cîroc, Johnnie Walker Gold Label Reserve y Grand Marnier. Exclusivas copas coleccionables que sólo estarán disponibles en los establecimientos de El Corte Inglés y Carrefour en el mes de junio como obsequio por la compra de uno de estos destilados Premium.

FINAL MUNDIAL WORLD CLASS. UN CRUCERO EN EL MEDITERRANEO

La próxima fase de la competición será la celebración final mundial que tendrá lugar del 4 al 10 de julio en un crucero con paradas en Montecarlo- St Tropez- Ibiza- Barcelona, en el que el Mejor Bartender de España tendrá que medirse con los mejores bartenders de los 44 países participantes para hacerse con el título de Mejor Bartender del Mundo. 

PLATAFORMA DE INSPIRACIÓN 

World Class Competition, un certamen internacional organizado desde 2007 por Diageo Reserve, líder mundial en el segmento de las bebidas espirituosas Premium, es sin duda el evento más importante y prestigioso del mundo de la coctelería. Precursor de tendencias, escaparate de nuevos talentos y plataforma mundial para la reinvención y evolución de la coctelería clásica y moderna, países el certamen supone también un homenaje al arte de la mixología y a la cultura de los destilados Premium, así como un reconocimiento al trabajo y la innovación de los profesionales del combinado.

En la plataforma participan más de 10.000 bartenders de 44 países.

Mural 6

Historias de Luca Anastasio VI: Thelma Todd o Mary Pickford

Luca Anastasio y su Thelma Dodd

De todos los cócteles que he preparado en los últimos años, sin lugar a dudas, el Mary Pickford es el cóctel que mejor responde a las peticiones del cliente si busca algo suave, afrutado y dulce. En todo bar en el que he trabajado, sorprendentemente este trago clásico y sencillo se convertía rapidamente en un gran éxito.

Hace algunos años pensé en crear un coctel que luego llamaría Thelma Todd, algo parecido al Mary Pickford con una base de Ginebra en lugar del Ron, digamos que opté a una evolución para satisfacer a todos esos clientes que pedían un coctel suave y dulce, pero con Ginebra.

Debido a su perfil organoléptico, estos cócteles suelen gustar bastante al público femenino y opté por crear dicho cóctel de color rosa y con el nombre Thelma Todd, actriz famosa de Hollywood con una vida bastante turbulenta y de la misma época de Mary Pickford.

En este artículo conoceremos muchas cosas interesantes sobre estos dos cócteles y las vidas de las actrices que le dieron el nombre….

Mary Pickford (1893-1979) es una de las personalidades más queridas por el público estadounidense, fue la denominada «Novia de América», Mary Pickford, gran estrella femenina del cine mudo de Hollywood y una de las primeras actrices en imponer ese poderío estelar para exigir y lograr mejoras económicas en sus contratos. Su nombre real era Gladys Smith, la futura Mary nació el 8 de abril de 1893 en la localidad canadiense de Toronto. El cóctel Mary Pickford se cree que fue creado en 1928 por el legendario barman Eddie Woelke, un barman estadounidense que tuvo que dejar su país durante la prohibición, también llamada la Ley Seca, para trabajar en la Habana, Cuba. Eddie Woelke se convirtió en un reconocido barman de los más famosos locales de la Habana, ya que trabajó en el Hotel Sevilla-Biltmore, en el Casino y luego en el famoso Jockey Club, pero su gran fama es por sus años en el Sevilla ya que aquí desarrolló algunas de sus creaciones más notables, como El Presidente, Dorothy Gish o el cóctel Nacional, pero fue en el Jockey Club, (aprovechando que Mary Pickford estaba filmando una película en la Habana) donde creó el cóctel, en honor a la genial actriz Mary Pickford.

La primera mención del cóctel Mary Pickford se recoge en el Libro Savoy Cocktail de Harry Craddock editado en 1930, más tarde el propio Eddie Woelke reconoce ser el creador del cóctel, en su propio libro, The Barman’s Mentor publicado en 1936, aunque según el famoso barman Dale DeGroff, celebre barman y presidente del Museum of the American Cocktaill,el famoso cóctel Mary Pickford, inspirado y dedicado a la novia de América fue creado en La Habana por el ilustre cantinero Constantino Ribalaigua, propietario del famoso bar restaurante Floridita, quién habiendo nacido en España, se nacionalizó cubano y falleció en la ciudad de La Habana, Cuba, en el año 1952.

A continuación presentó 3 cócteles, la receta original del Mary Pickford, una versión creada por mi del Mary Pickford y un pequeño Twist al clásico que la he llamado Thelma Todd.

Mary Pickford (Receta Original)

3,5 cl. Ron blanco cubano

3,5 cl. Zumo de piña

1 Chorrito de licor de Maraschino

1 Chorrito de granadina

1 Cereza roja, para decorar

Mary Pickford (Versión Luca Anastasio)

6 cl. Ron añejo

4 cl. Zumo de piña

1 Cucharilla de granadina

3-4 Dash de maraschino

1 Cereza roja, para decorar

Preparación

Mezclar en una coctelera con hielo, el ron añejo, el zumo de piña, el maraschino  y la granadina. Agitar enérgicamente en la coctelera, colar y servir en una copa de cóctel. Para decorar, poner una cereza roja en el fondo de la copa.

Thelma Todd por Luca Anastasio

El cóctel Thelma Todd es un trago elegante y glamouroso, para sorprender al público femenino que busca una bebida suave pero con un sabor intenso y una textura muy agradable. Ahora vamos a conocer la famosa actriz que dió el nombre y que sorprendentemente nadie hasta ahora le había dedicado un cóctel….

La vida y la muerte de Thelma Todd dieron mucho que hablar, la mayor polémica fue el hecho de que apareció muerta en el garaje de su casa de California, la mañana del 16 de diciembre de 1935. Tenía 30 años….Sus pulmones estaban llenos de monóxido de carbono. Si fue un descuido, un suicidio o un asesinato, es algo que aún hoy, seguimos sin saber…

Pero antes, pongámonos en antecedentes…Thelma ‘Hot Toddy’ Todd nació el 29 de julio de 1905 en Lawrence, Massachusetts. Era una chica hermosa y extremadamente sensual, ganó varios concursos de belleza y era muy conocida en el mundo del cine. Aguantaba los chistes de sus distintos compañeros de reparto y encandilaba al público masculino con sus curvas de vértigo. La vida personal de Thelma era bastante turbulenta, iba de fiesta en fiesta y tenía tantos accidentes con su coche que la Paramount le asignó un chofer. En 1932 se casó con el playboy Pat DiCicco, pero el matrimonio apenas duró dos años. Thelma buscó consuelo en el alcohol, las drogas y la compañía del director Roland West. Fue él quien la ayudó a abrir un bar de carretera llamado Thelma Todd’s Sidewalk Cafe. Por aquel entonces la actriz inició un romance con uno de los hombres más peligrosos de la época, el gangster Charles ‘Lucky’ Luciano, que la persuadió para que convirtiera el Café en una sala de juegos clandestina. Thelma contestó con una frase que bien pudo ser su sentencia: “¡Por encima de mi cadáver!”

El 15 de diciembre de 1935, ‘Hot Toddy’ dio una fiesta en el Café a la que asistieron DiCicco y West; no así Luciano. La actriz desapareció bien entrada la noche y no se supo nada más hasta que la hallaron muerta bajo el volante de su Packard Convertible.

¿Venganza de Luciano? ¿Ajuste de cuentas de su amante? ¿Muerte accidental, como se dijo en su autopsia?

Cualquier hipotésis podría ser válida. Me hace gracia la que defiende Simon Louvish en su libro Monkey Business, según la cual Thelma, borracha como una cuba,  la habrían abandonado en el garaje con el motor del Packard en marcha. Thelma se habría quedado dormida y el monóxido habría hecho el resto. Cuando conocí toda la historia de Thelma lo tuve aun más claro y quise dedicarle uno de mis cócteles.

Thelma Todd creado por Luca Anastasio

4,5 cl Ginebra London Dry

0,5 cl St. Germain Elderflowers

3 cl Zumo de Pińa Natural

0,5 cl Zumo de Lima recién exprimido

0,25 cl Granadina (puede usar una Granadina casera)

1 cucharilla Miel orgánica y ecológica de flores

Azafrán

Flores comestibles para decorar

Preparación

Mezclar en una coctelera con hielo, la ginebra, el St Germain, el zumo de piña, zumo de lima y la granadina. Agitar enérgicamente en la coctelera, colar y servir en una copa de cóctel. Para decorar, poner unas flores comestibles ( flores secas o frescas ) y una pizca de azafrán.

Thelma Dodd Cocktail

 

Actualización de François Monti:

Eddie Woelke se atribuyó unos cuantos cocteles que, con toda seguridad, no eran suyos. Tanto el Nacional como el Pickford eran de Fred Kaufman, el colega de Woelke, según el periodista Basil Woon (Woon estuvo en Cuba en los años 20). Es una hipótesis apoyada por gente como Jared Brown & Anistatia Miller así como Fernando Castellón. En cuanto al Presidente, es muy probable que se inventó antes de la llegada de Woelke a Cuba, así que tampoco es suyo, aunque su interpretación se hizo conocer como referente en la isla. A pesar de esto, todos los testimonios apuntan a que Woelke era un gran bartender.

Ideado por Marian Beke, Ketel One presenta en España su Perfect Serve

 Ketel_One_copper_kettle_with_glases_black

Es el vodka número uno del mundo en Estados Unidos, donde las tendencias apuntan al vodka como el nuevo destilado de moda, y el favorito de los bartenders, según un estudio realizado por la Drinks International Magazine entre los 50 mejores bares del mundo. Ketel One se destila en Holanda desde hace más de 300 años y, a diferencia de otros vodkas, se hace en alambique de cobre discontinuo, en pequeñas cantidades y mediante un proceso de destilación quíntuple que se ha trasmitido a lo largo de once generaciones de una misma familia. Un destilado Ultra Premium que ofrece ahora un novedoso ritual de servicio: el primer Perfect Serve de un destilado pensado para  compartir y disfrutar en grupo.

Ideado por Marian Beke, headbartender del londinense Nightjar Bar e impulsor mundial de las tendencias mixológicas, el nuevo Perfect Serve de Ketel One consiste en una tetera de cobre hecha a mano, con base de hielo, y capacidad para hasta cuatro servicios, pensada para compartir desde un refrescante Vodka Tonic o un Grapefruit Julep bien frío hasta el vodka solo congelado, como manda la tradición en Rusia. Un servicio que permite apreciar toda la riqueza organoléptica y versatilidad en coctelería de Ketel One y que representa la artesanía, la autenticidad y hasta los materiales con que se elabora este excepcional vodka holandés.

Un ritual que puede disfrutarse ahora en alguno de los locales más trendy de nuestro país como Le Cabrera, Coctelería Santamaría o Tempo Club en Madrid, Ohla Boutique Bar, Dime, Slow o Suite en Barcelona, El Niño Perdido en Valladolid, La Casa del Bandido en Bilbao, La Cocotte en Málaga, A tu Aire en Valencia o Premier Triana en Sevilla. 

RICO EN MATICES Y PERFECTO PARA LA MEZCLA

El resultado es un vodka puro y cristalino, de aromas suaves a menta, hinojo y recuerdos de regaliz, textura crujiente y refrescante, sabores dulces con notas cítricas, ahumadas y sutiles toques de pimienta blanca y con un memorable final, sedoso y vibrante perfecto para la mezcla, que se presenta en una botella en la forma de las botellas de piedra tradicionales holandesas pero con un cómodo cuello de cisne que facilita su servicio en la copa e invita a repetir.

Ketel One BOTELLA

P.V.P: 20,85 €

Cócteles con texturas y efectos inéditos de la mano del mixólogo y bartender Javier Caballero

El Brand Ambassador de PERRIER en Coctelería ofrece nuevas fórmulas y técnicas en la preparación de cócteles

En el marco de la 19ª edición de Alimentaria, el Brand Ambassador de PERRIER en Coctelería, Javier Caballero ha ofrecido una sesión de Cocktails Show en la que ha presentado nueve innovadoras mezclas en las que ha fusionado, mediante la mixología, las bebidas con y sin alcohol, los zumos y el agua carbónica PERRIER, líder mundial del agua con gas.

Como sabemos, La mixología es una metodología en la que manipulando los estados de los ingredientes se consiguen crear sabores, sensaciones y efectos visuales inéditos. Javier lo ha conseguido en sus creaciones…

Algunos de los cócteles que ha preparado, durante el PERRIER Cocktails Show, son el PERRIER Mojito New Generation, una propuesta de mojito en capas, utilizando las propiedades de la goma xantana, que proporcionando una textura muy ligera, permite obtener efectos visuales únicos, sin alterar el sabor de los ingredientes, y el PERRIER Smoke Julep, en el que mezcla las técnicas clásicas, como la elaboración de sirope de piña o los ahumados, con el uso del hielo con gas, elaborado aprovechando el carbónico de Perrier, una técnica más moderna.

Por otro lado, Javier Caballero ha realizado una serie de recetas de cócteles sin alcohol, fomentando así el consumo responsable. Algunas de las mezclas más destacadas son el PERRIER Virgin Gin Fizz (incluido más abajo), una mixtura de sirope preparado con los botánicos clásicos de las London Dry Gins, como el enebro, el cilantro, la raíz de angélica o los cítricos, junto con algunos no tan habituales como son la regaliz, el cardamomo o el jengibre.

Finalmente, el bartender y mixólogo ha presentado el PERRIER Passion Fruit Whisky Fizz, un cóctel único e innovador, en el que jugando con tres texturas distintas consigue un Whisky Fizz sólido, con un toque más fresco gracias al maracuyá, al St. Germain, al zumo de limón, al azúcar y al agua PERRIER. La mezcla ha sido presentada en una “Copa Caballero”, diseñada especialmente para este tipo de cócteles.

 PERRIER VIRGIN FIZZ

Para este cóctel, y aprovechando esta tan de moda la ginebra, en esta ocasión lo que intento es conseguir un Gin Fizz – mejor dicho un Silver Fizz – sin alcohol.

Para conseguir este Virgin Fizz lo que hago es preparar un sirope con los botánicos clásicos de la London Dry Gin como son el enebro, el cilantro, raíz de angélica, cítricos y con otros no tan clásicos, pero que a mí personalmente me gustan, como son el regaliz, el cardamomo y el jengibre.

Receta:

  • 45ml de agua de Enebro*.
  • 30ml de sirope de goma especiado.
  • 10ml de zumo de limón recién exprimido.
  • 10ml de zumo de lima recién exprimido.
  • Completar con Perrier.

Decorar con un gajo de limón.

Perrier Virgin Gin Fizz

Preparación del coctel:

Ponemos en la coctelera el agua de Enebro, el sirope, el zumo de limón y la clara de huevo, y lo batimos con hielo, colamos en un vaso tumbler medio sin hielo. Completamos con el agua Perrier y decoramos con un gajo de limón dentro del vaso

Para esta receta se podría prescindir tanto de la goma arábiga como de la clara de huevo, la clara de huevo nos homogeniza los ingredientes y nos crea una espuma muy agradable y la goma arábiga nos ayuda a fijar los aromas en el sirope y nos estabiliza la espuma que nos crea la clara de huevo a batirla en la coctelera

Otras preparaciones necesarias para la elaboración del cóctel:

* Agua de Enebro:

100 ml de agua, 10 gr de enebro y 1 twist de pomelo rosa.

1.Machacamos el enebro con el pomelo en un mortero.

2.Infusionamos con el agua durante 24 horas en la nevera.

3.Colamos bien y reservamos.

** Sirope de Goma de infusión de botánicos:

3 gr de goma arábiga, 150 ml de agua, 150 gr de azúcar, 2 gr de ballas de enebro (+- 20 bajas), 1 gr de ballas de cilantro (½ teaspoon), 2 gr de raíz de angélica molida (1 teaspoon), 1 gr de cardamomo (+- 15 ballas) y 1 gr de regaliz molido (½ teaspoon).

Poner la goma arábiga en un tarro y cubrirla con 50ml de agua templada.

  1. Dejar que se deshaga (unas 24 horas).
  2. Preparar el sirope con los 100ml de agua restantes el azúcar y llevar a ebullición.
  3. Añadir la mezcla de goma y volver a llevar a ebullición.
  4. Añadir los botánicos previamente machacados con un mortero, sacar del fuego, dejar
  5. infusionar 10m.
  6. Dejar enfriar antes de guardar.

Feliz Año Bisiesto! Gracias Harry Craddock!

Tal día como hoy, el 29 de Febrero de 1928, Harry Craddock creó en el Hotel Savoy de Londres el Leap Year Cocktail, el cóctel del año bisiesto, y que gracias a su maravillosa biblia The Savoy Cocktail Book podemos disfrutarlo hoy en dia y celebrar este día como se merece una vez cada cuatro años.

Leap Year Cocktail

1/6 Vermut Italiano

2/3 Gin

1/6 Grand Marnier

Unas gotas de zumo de limón

Agitar vigorosamente todos los ingredientes y servir en un vaso tipo cocktail (martini) y perfumar con los aceites de una corteza de limón al finalizar el cocktail.

Feliz Año Bisiesto!!

Gracias a Jared Brown por haber realizado esta foto!! (Grandísimo Bartender y muy respetado en USA)

El Velvet Glove: Cócteles para Halloween

El Velvet Glove (Guante de Terciopelo) es una variación de un cóctel clásico que recoge el libro The Café Royal Cocktail Guide de 1937 (Adjunto el link al libro aquí) elaborado por el conocido bartender inglés William Tarling y publicado por la editorial Pall Mall en 43, Duke Street.

Este cóctel se denomina así por la textura sedosa que le otorgan sus ingredientes, el Cognac y el Lillet perfecta pareja para saborear en una noche de Halloween, especialmente por su toque a chocolate. Un regalo para los sentidos para los amantes ya creciditos del truco o trato…

Velvet Glove

Ingredientes

2 Partes de Lillet Blanc
1 Parte Licor Bols Crema de Cacao
1 Parte Cognac

Elaboración

En el orden comentado, remover en vaso de coctelera suavemente y colar en vaso de Martini previamente enfriado.

Nørdic Mist Blue Tonic rompe con los convencionalismos

La nueva variante de la conocida Tónica de Coca-Cola, Nørdic Mist Blue viene para quedarse…

Es una excelente tónica para sorprender y salirse del clásico Gin & Tonic. Ideal para poder degustar su refrescante sabor y cosquilleante carbónico que se mantiene durante bastante tiempo en copa. Tiene una base aromática elegante y limpia, más seca y menos dulce que la versión clásica, con un final prolongado. Se presenta en una elegante botella de 20 cl.

He querido fusionar esta tónica con un vodka Premium elaborado con uvas de la región de Cognac, Cîroc Ultra Premium vodka que aunque en España no es muy conocida en EEUU es una marca de más de 1m de cajas al año auspiciada por el conocido entrepreneur y rapper Diddy, o P. Diddy o Puff Daddy…ya le he perdido la pista con tanto cambio de nombre 🙂

Nørdic Mist Blue Tonic Water se distribuye principalmente en Hostelería, y en breve en todos los Alcampos de Madrid y Comunidad Valenciana. En la Comunidad Valenciana también está en los supermercados Consum.

Muchísimas gracias a Alex Fuente, Brand Manager de la marca para Coca-Cola por facilitarnos la información necesaria para poder elaborar este post en MixologiaBlog.

Cîroc & Nørdic Mist Blue Tonic

5cl Cîroc
20cl Nørdic Mist Blue Tonic Water