Cóctel Aviation

aviation1

Me gustaría hablar hoy de otro clásico, el Aviation, me ha gustado mucho el post que ha realizado un compañero bloggero, cocktail hacker, en el que nos cuenta la historia de esta deliciosa bebida.

Este cóctel se ha perdido un poco en el anonimato, si realizas una busqueda en wikipedia te llevará directamente a la página general del cóctel pero ni siquiera te muestra la receta del cóctel.

La primera mención de la receta del Aviation fue realizada en el libro de Hugo Ensslin «Recipes for mixed Drinks» (Recetas para bebidas mezcladas) edición impresa en 1916. Como no tenemos el libro en cuestión, otro compañero del blog «Underhill-Lounge» hizo una investigación ardua y puedes ver la receta en su website aqui.

Aviation Cocktail (Receta original)
1/3 Zumo de Limón
2/3 Ginebra El Bart
2 gotas de licor de cereza (Maraschino Liquor)
2 gotas de Creme de Violette
Agitar bien en la coctelera, colar y servir.

Seguro que lo primero que has pensado es «¿Pero que ginebra es esa?»  Lo mismito pensé yo también. Es una ginebra que ya está discontinuada y en una subasta una elemento antiguo publicitario alcanzó el valor de  $60.500.

el-bart-dry-gin

Me imagino que sería una de las ginebras favoritas del señor Ensslin ya que existen varias recetas en el libro con esa misma ginebra.  La siguiente pregunta sería «¿Exactamente que es Creme de Violette?»  Creme de Violette se denomina a un grupo de licores francés que su materia prima principal eran las violetas por lo que adquiría el distinguido sabor y color.

Una nota interesante respecto a la escasez de este producto en Estados Unidos dió como resultado un pequeño giro a la receta original del Aviation de Hugo Ensslin en otras recetas, como por ejemplo el Aviation que aparece en el libro  The Joy of Mixology de Gary Reagan.

Aviation (Joy of Mixology)
2 oz   Ginebra
1/2 oz licor de cereza (Maraschino Liquor)
1/2 oz zumo de limón recien exprimida
Anuncio publicitario

Steve Olson

Steve Olson

Steve Olson

Steve Olson es una leyenda entre educadores en materia de bebidas alcohólicas y uno de los asesores de bebidas más destacados del mundo. Empezó a trabajar en el sector del catering en el puesto de helados y refrescos de su padre con 12 años de edad y al cumplir los 17 ya dirigía su primer restaurante.

Recientemente estuvo por España realizando catas comparativas de gin con su equipo de Winegeek. Dió unas clases magistrales de gin y unos consejos fantasticos de como servir Tanqueray y Tanqueray No. TEN.

Les traduzco una excelente entrevista que le hicieron recientemente donde habla de la importancia de los maridajes de cocktails y la comida:

¿En qué consiste el arte de catar bebidas espirituosas?
Una vez superada la sensación del alcohol puro es cuando uno puede adentrarse dentro de un Spirit, el primer y más importante paso es la evaluación de la calidad del destilado. Tanto si es envejecido en madera o si se usan botánicos para darle sabor, un gran Spirit debería tener de base un gran destilado. Hay Spirits que son buenísimos para aromatizar y condimentar un destilado bastante ordinario pero, por lo general, la clave reside en una
gran destilación.

Sigue leyendo