Cuando hablemos de Whisky … Sigue tus propias reglas!

DAVID BECKHAM PROTAGONIZA UN SPOT RODADO EN BARCELONA QUE INVITA A SEGUIR TUS PROPIAS REGLAS

Hace un año el icono mundial David Beckham nos sorprendía con una visita a España para presentar su nuevo proyecto, un nuevo whisky escocés, Haig Club, y ahora graba un vídeo en Barcelona para este moderno y estiloso single grain. El spot “Make your own rules”, que se ha grabado en Barcelona y en Londres, es una propuesta vibrante y atrevida del deportista, colaborador y socio de la marca.

El anuncio reinventa los estereotipos sobre cuándo, dónde y cómo la gente debe disfrutar del whisky. La narrativa combina las costumbres a la hora de beberlo con imágenes de personajes disfrutando en compañía, a través de un sorprendente montaje visual. La energía, la elegancia y el espíritu libre se muestran para destacar un estilo de vida que no sigue las normas establecidas.

“Make your own rules” muestra a David Beckham jugando a las cartas y viendo películas junto con unos amigos en una azotea con Londres de fondo, así como en un bar. “El anuncio es muy especial y diferente a lo que te puedes esperar de un whisky, especialmente de uno con tanta tradición a sus espaldas.

Con Haig Club siempre hemos querido agitar un poco las cosas”, resaltó Beckham.

El spot, dirigido por el iconoclasta y reconocido director Nima Nourizadeha, ofrece una imagen contemporánea y dinámica. “Este vídeo muestra un whisky que llega a la nueva generación de consumidores. Contrapone la idea conservadora de esta bebida con nuevas formas de disfrutarlo”, explicó Nourizadeha. Beckham destaca que “fue fantástico trabajar con Nima para sacar a relucir nuestra propia visión de la vida”.

Anuncio publicitario

COHIBA celebra su 50º Aniversario #TheNightCohiba

Cohiba

El Club Pasión Habanos organiza este sábado 24 en el Hipódromo de la Zarzuela un evento para sus socios con motivo del 50º aniversario de la marca Cohiba. Se presentará, además, el Habano más caro de la historia

Los asistentes podrán contemplar uno de los ejemplares de Cohiba 50 Aniversario, serie única de 50 humidores -a nivel mundial- con 50 Habanos cada uno que se pondrá a la venta próximamente. Se convertirá en el puro más caro de la historia, y se presenta en un exclusivo “cabinet” revestido con auténticas hojas de tabaco cubano bañadas en oro de 24 quilates. El primero de estos 50 humidores fue subastado por casi 300.000 € en el último Festival del Habano en La Habana. Se estima que el precio final del resto de unidades se situará en no menos de 200.000€ en el mercado. Los asistentes a The Night Cohiba 50 podrán fumar dos Habanos inéditos en España. Son un homenaje a las cinco primeras décadas de vida de la marca: Cohiba Medio Siglo, una vitola completamente nueva y una edición especial exclusiva para España de Cohiba Maduro 5 Genios, un habano que cuenta con un añejamiento adicional una vez torcidos de, al menos, 5 años. Además, Cohiba celebra 50 años rodeado de múltiples experiencias relacionadas con la gastronomía y los estilos de vida. La maestra de ceremonias y DJ de The Night Cohiba 50 será Cristina Bosca, la popular locutora de Los 40 Principales. #TheNightCohiba será el hashtag para las redes sociales. La marca Cohiba Cohiba es hoy en día la marca con más prestigio del mundo del tabaco. Nació en 1966 y durante muchos años estuvo dedicada únicamente para regalo a personalidades de gobierno. El nombre “Cohiba” fue propuesto por la asistente personal de Fidel Castro, Celia Sánchez, que utilizó el nombre con el que los indios tainos llamaban originariamente al tabaco. En 1982 Cohiba comenzó su comercialización internacional en España. Las hojas utilizadas en la elaboración de Cohiba son “La selección de la selección” de las 5 mejores Vegas Finas de Primera de las áreas de San Juan y Martínez y San Luis, en la región de Vuelta Abajo, en Cuba. Cohiba es la única marca de Habanos en la que tres de los cuatro tipos de hojas que se utilizan en su elaboración, seco, ligero, y medio tiempo, experimentan una fermentación adicional en barriles de cedro. Este proceso tan especial se traduce en un aroma y sabor que sólo pueden encontrarse en esta marca.

En el Club Pasión Habanos se reúnen aficionados que sienten pasión por el Habano, por la cultura y tradición que le rodea. #TheNightCohiba; hashtag para las redes sociales de la fiesta 50º aniversario de Cohiba.

«Agua, Fuego y Tiempo» por Javier Reynoso

CARDHU 18

Ésta es una historia de amor y de paisajes verdes, húmedos y ventosos. En 1811 John Cumming y su esposa Helen arrendan una finca en Mannoch Hill, a orillas del río Spey.

El lugar escogido no fué casual ,el río Spey era de alguna manera el alma del whisky escocés .Y lo continúa siendo, allí se ubican aproximadamente la mitad de las destilerías escocesas . En aquellos paisajes el matrimonio Cumming observó una cebada de gran calidad y unos cursos de agua con una pureza excepcional. Comenzaron, entonces, un pequeño negocio familiar :John recogía la cebada en sus campos y la turba en el páramo de Dallas.  En invierno destilaban whisky para sus amigos y vecinos. Su finca se llamaba CARDHU que en gaélico significa “Roca Negra”.

Durante los primeros años la destilería no fué legal, y para sortear la visita de los inspectores, Helen los entretenía con una suculenta cena mientras colgaba una bandera roja detrás de su casa para avisar a John de que su regreso a casa con whisky no era seguro. John alzaba, a su vez, otra bandera para avisar a los pequeños productores vecinos. Este asunto no siempre salía bien, y John estuvo detenido en varias ocasiones .

CARDHU 15

La tradición de colocar las banderas continuó de la mano de la nuera de ambos, Elizabeth, incluso cuando ya estaba la destilería legalizada y para protección de los pequeños productores vecinos .

A la muerte de John, Helen continuó destilando su malta hasta los 90 años . En 1846 Lewis, hijo de ambos se hizo cargo del negocio y a su muerte acaecida en 1872,es Elizabeth, esposa de Lewis quien asume el mando .

Elizabeth dió un renovado impulso al negocio, compró más tierras y reconstruyó la destilería.  Fué ella, quien en 1893 lidero las negociaciones con John Walker & Sons, cuando el gigante de la industria golpeó a la puerta de su casa, buscando garantizarse los delicados maltas de Elizabeth para su blend. Desde entonces CARDHU tiene el enorme prestigio de ser el corazón de los blend de la compañia más icónica del mundo del whisky .

 Las señoras de la familia, como puede verse, tuvieron un papel vital en CARDHU. 

En 1930 es adquirida por Destillers Company Limited (D.C.L.) y en 2010 pasa a formar parte de la multinacional DIAGEO, llegando entonces a todos los rincones del planeta . Más de 200 años después de que John y Helen vieran caer la primera gota de su alambique, su whisky goza de fama mundial. Pero aún hoy si encontramos el momento adecuado de calma y tranquilidad, cada sorbo de CARDHU nos transporta a la naturaleza salvaje ,bella y misteriosa de las Highlands. Entre campos de cebada surcados por purísimos manantiales, lagos y torrentes.

cardhu1

Salud!

Preparado para Double Black?

Johnnie Walker acaba de lanzar para el mercado doméstico Johnnie Walker Double Black (antes solo disponible en aeropuertos en Duty Free).

Esta nueva variante tiene un toque mucho más ‘amaderado’ y ahumado que el Black Label habitual debido a la influencia en la mezcla de whiskies de Speyside y del Oeste de Escocia.

Lo podrás encontrar a principios de Noviembre en las tiendas Carrefour (España)

Mixología Molecular: Como hacer Espumas

chamo1

Las espumas y más adelante los aires (usados para cubrir bebidas con una capa superfina que prácticamente se puede aspirar) fueron concebidos por Ferrán Adriá en el Bulli, cuando trabajaba con cócteles y texturas.

Las recetas básicas de Ferrán requerían gelatina y claras de huevo, la base de una mezcla de ingredientes de cóctel que, a continuación, se transforma en espuma cargándola con gas en un sifón iSi. (Consulte http://www.espumas.com si desea localizar a los distribuidores de su zona, siempre es preferible comprar a un distribuidor ya que también se le pueden comprar piezas de repuesto y cápsulas).

Para un bartender, estas recetas constituyen todo un reto, ya que las espumas de clara de huevo rara vez permanecen estables durante el tiempo suficiente para acabar la bebida, además pueden dejar restos antiestéticos en el vaso al desintegrarse. Por lo tanto es recomendable  usar claras de huevo en polvo, que se pueden comprar en algunos supermercados selectos y tiendas gourmet.

A continuación muestro una receta el  Chamomile Cooler, una bebida creada por Tony Conigliaro,  es un Whisky Sour cubierto con espuma de manzanilla. (El polvo de manzanilla se puede adquirir en herbolarios).

Espuma de Camomila (Manzanilla)

Equipo: Cuenco, cuchara, colador, embudo, batidora de mano, sifón iSi, óxido nitroso, film transparente, microondas.

Paso 1

800ml Agua
3 Láminas de gelatina
30g Polvo de manzanilla
5ml Extracto de vainilla
75ml Sirope de azucar (Agua y Azúcar)

A: Remover todos los ingredientes con cuidado en un cuenco.
B: Cubrir con film transparente.
C: Calentar durante 2 minutos en el microondas.

Paso 2

15g Clara de huevo en polvo

A: Añadir clara de huevo en polvo.
B: Batir a mano hasta que quede sin grumos.

Paso 3

A: Colar en el sifón.
B: Cargar el sifón con una cápsula de óxido nitroso.
C: Agitar el sifón enérgicamente durante unos 15 segundos.
D: Enfriar hasta que el sifón esté frío al tacto.

f

Chamomile Cooler

50ml Johnnie Walker Gold Label
25ml de zumo de limón
15ml de Sirope de azúcar

Método: Agitar bien todos los ingredientes con hielo y colar bien sobre un vaso. Cubrir con espuma de manzanilla.

100 bebidas a probar antes de morir

100-final

Hace poco un compañero con otro blogs de bebidas muy conocido de art of drink publicaba las 100 bebidas que hay que beber antes de morir y pareció un articulo bastante interesante y no pude resistirme a contar las que yo ya he probado..y son 65 de 100.. imagino que aun que me queda por beber!

Las bebidas que yo he marcado en negrita son las que he probado yo…¿Cuantas habéis probado?

  1. Manhattan Cocktail
  2. Kopi Luwak (Weasle Coffee)
  3. French / Swiss Absinthe
  4. Rootbeer
  5. Gin Martini
  6. Sauternes
  7. Leche Entera
  8. Tequila (100% Agave)
  9. XO Cognac
  10. Espresso
  11. Agua mineral de manantial
  12. Gin & Tonic
  13. Aguamiel
  14. Westvleteren 12 (Yellow Cap) Trappist Ale
  15. Sigue leyendo

Blazer

Just a Blazer...

Una versión contemporánea del Blue Blazer original de Jerry Thomas

Para muchos bartenders, la mera idea de prender fuego a una bebida evoca recuerdos de banqueros con tirantes ventilándose Flaming Ferraris y Flaming Lamborghinis, experimentos con absenta de mediados de los años 90, o turistas rojos como cangrejos pidiendo una ronda tras otra de chupitos flameados en un infernal complejo turístico..

Sigue leyendo