«Rare by Nature» Una colección limitada de whiskies escoceses provenientes de las mejores destilerías de Escocia

‘Rare by Nature’ es la nueva y exclusiva colección de ediciones especiales de Diageo, compuesta por ocho whiskies de malta elaborados en algunas de las mejores destilerías de Escocia. Craig Wilson, Master Blender, ha sido el encargado de seleccionar estos maltas tan especiales.

Entre ellos se encuentra Cardhu 14 años, un lote pequeño de doble maduración en barricas de Amontillado de Jerez. Cardhu es una de las maltas más reconocidas de Speyside, cuyo espíritu generoso se corresponde con el de su fundadora, Helen Cumming.
Esta colección presenta los whiskies escoceses más esperados de Diageo; cada uno de ellos con particularidades que los hacen únicos y especiales. Los maltas han sido elaborados con distintivas técnicas de envejecimiento dando lugar a diferentes acabados y sabores.

Por primera vez, se presenta un diseño impactante y unificado, que da vida al carácter único de cada destilería celebrando la vida silvestre y el entorno natural de cada una de ellas. La colección de whiskies incluye líquidos de las destilerías Speyside, Mortlach, Cardhu, Cragganmore y Pittyvaich, expresiones de las destilerías Dalwhinnie y The Singleton of Glen Ord en Highland, y lo mejor de la costa oeste de las islas de Escocia, la destilería Lagavulin en Islay y Talisker de la Isla de Skye.

Para más información visita: www.malts.com
#RarebyNature #SpecialReleases2019
A la venta en el Club del Gourmet de El Corte Inglés

Anuncio publicitario

«Agua, Fuego y Tiempo» por Javier Reynoso

CARDHU 18

Ésta es una historia de amor y de paisajes verdes, húmedos y ventosos. En 1811 John Cumming y su esposa Helen arrendan una finca en Mannoch Hill, a orillas del río Spey.

El lugar escogido no fué casual ,el río Spey era de alguna manera el alma del whisky escocés .Y lo continúa siendo, allí se ubican aproximadamente la mitad de las destilerías escocesas . En aquellos paisajes el matrimonio Cumming observó una cebada de gran calidad y unos cursos de agua con una pureza excepcional. Comenzaron, entonces, un pequeño negocio familiar :John recogía la cebada en sus campos y la turba en el páramo de Dallas.  En invierno destilaban whisky para sus amigos y vecinos. Su finca se llamaba CARDHU que en gaélico significa “Roca Negra”.

Durante los primeros años la destilería no fué legal, y para sortear la visita de los inspectores, Helen los entretenía con una suculenta cena mientras colgaba una bandera roja detrás de su casa para avisar a John de que su regreso a casa con whisky no era seguro. John alzaba, a su vez, otra bandera para avisar a los pequeños productores vecinos. Este asunto no siempre salía bien, y John estuvo detenido en varias ocasiones .

CARDHU 15

La tradición de colocar las banderas continuó de la mano de la nuera de ambos, Elizabeth, incluso cuando ya estaba la destilería legalizada y para protección de los pequeños productores vecinos .

A la muerte de John, Helen continuó destilando su malta hasta los 90 años . En 1846 Lewis, hijo de ambos se hizo cargo del negocio y a su muerte acaecida en 1872,es Elizabeth, esposa de Lewis quien asume el mando .

Elizabeth dió un renovado impulso al negocio, compró más tierras y reconstruyó la destilería.  Fué ella, quien en 1893 lidero las negociaciones con John Walker & Sons, cuando el gigante de la industria golpeó a la puerta de su casa, buscando garantizarse los delicados maltas de Elizabeth para su blend. Desde entonces CARDHU tiene el enorme prestigio de ser el corazón de los blend de la compañia más icónica del mundo del whisky .

 Las señoras de la familia, como puede verse, tuvieron un papel vital en CARDHU. 

En 1930 es adquirida por Destillers Company Limited (D.C.L.) y en 2010 pasa a formar parte de la multinacional DIAGEO, llegando entonces a todos los rincones del planeta . Más de 200 años después de que John y Helen vieran caer la primera gota de su alambique, su whisky goza de fama mundial. Pero aún hoy si encontramos el momento adecuado de calma y tranquilidad, cada sorbo de CARDHU nos transporta a la naturaleza salvaje ,bella y misteriosa de las Highlands. Entre campos de cebada surcados por purísimos manantiales, lagos y torrentes.

cardhu1

Salud!

Jordi Labanda y World Class Competition

Copas JL

Me encanta este partnership!!! Jordi Labanda colabora con la World Class Competition con la creación de seis creatividades representativas de los retos planteados en la edición 2013. Así el diseñador demuestra su apoyo al certamen más importante y prestigioso del mundo de la coctelería, organizado desde 2007 por Diageo Reserve, y que para España supone su 4ª edición.

El reconocido ilustrador consigue plasmar y trasladar a su personal universo creativo las tendencias en el mundo de la coctelería inspiradas en el glamour de los años 50 y en la coctelería clásica. Estas tendencias son precisamente la base de los retos que los bartenders participantes están afrontando en las distintas rondas clasificatorias demostrando su maestría, capacidad de innovación y dominio de la técnica para conseguir el título de Mejor Bartender de España.  Cita que se celebrará los próximos 28 y 29 de mayo en Madrid, y que acogerá también las respectivas finales de todos los países europeos participantes.

Mural 5. Ketel

Como celebración de que la gran fiesta de la coctelería europea tendrá lugar en España Jordi Labanda ha diseñado también seis copas de estilo retro-chic ilustradas con motivos de algunos de los destilados Premium: Tanqueray Nº Ten, Cardhu, Ron Zacapa, Cîroc, Johnnie Walker Gold Label Reserve y Grand Marnier. Exclusivas copas coleccionables que sólo estarán disponibles en los establecimientos de El Corte Inglés y Carrefour en el mes de junio como obsequio por la compra de uno de estos destilados Premium.

FINAL MUNDIAL WORLD CLASS. UN CRUCERO EN EL MEDITERRANEO

La próxima fase de la competición será la celebración final mundial que tendrá lugar del 4 al 10 de julio en un crucero con paradas en Montecarlo- St Tropez- Ibiza- Barcelona, en el que el Mejor Bartender de España tendrá que medirse con los mejores bartenders de los 44 países participantes para hacerse con el título de Mejor Bartender del Mundo. 

PLATAFORMA DE INSPIRACIÓN 

World Class Competition, un certamen internacional organizado desde 2007 por Diageo Reserve, líder mundial en el segmento de las bebidas espirituosas Premium, es sin duda el evento más importante y prestigioso del mundo de la coctelería. Precursor de tendencias, escaparate de nuevos talentos y plataforma mundial para la reinvención y evolución de la coctelería clásica y moderna, países el certamen supone también un homenaje al arte de la mixología y a la cultura de los destilados Premium, así como un reconocimiento al trabajo y la innovación de los profesionales del combinado.

En la plataforma participan más de 10.000 bartenders de 44 países.

Mural 6