Un Bloody Mary para verano y para el invierno

Marco Veringa)

Bloody Mary (Foto: Marco Veringa)

 

En Bumpkin, un pub-restaurante de Londres, el Bloody Mary permanece en el menú en verano y en invierno, aunque los menús van cambiando según la temporada. Las versiones veraniegas incluyen frescas notas mediterráneas gracias a los tomates cherry prensados, la albahaca fresca y el rábano. La versión de invierno es más oscura y más parecida a la bebida original, con zumo de tomate, salsa Worcestershire, oporto y especias.

Por lo tanto, si hay una bebida que le encanta y que desea conservar todo el año, es posible que quiera considerar unos cuantos cambios…

Anuncio publicitario

Fernand Petiot y su coctel Bloody Mary

bloody mary

¿Quién era?

El creador del Bloody Mary. Francés de nacimiento y extravagante,  con florecientes bigotes y la propensión a jugar con ellos en el bar.

¿Qué hizo?

Inventó el Bloody Mary cuando trabajaba en el Harry’s New York Bar en París, en torno al año 1924. En aquel entonces era vodka solo con zumo de tomate. En 1934 Vincent Astor lo contrató para su hotel St. Regis en Nueva York y volvió a realizar la bebida. Serge Obolensky, presidente del hotel, la calificó de sosa, así que Petiot añadió la célebre sal, pimienta y salsa Worcestershire.