GUINNESS PRESENTA EN MADRID SUS EDICIONES LIMITADAS ‘GUINNESS BREWERS PROJECT’, UN VIAJE EN EL TIEMPO AL INICIO DE SU HISTORIA

guinness_dublin_porter_and_west_indies_porter_2

Estas Navidades, Guinness pone a disposición del público sus dos últimas Ediciones Limitadas: ‘Guinness Brewers Project’. Dos cervezas porter elaboradas a partir de recetas originales encontradas en los apuntes de antiguos maestros cerveceros.

Los próximos 28, 29 y 30 de noviembre llega a Madrid ‘Road to Extraordinary’ el pop up de Guinness, que traslada a Madrid lo mejor de la Storehouse de la marca en Dublín. Con este espacio efímero llega también su último lanzamiento: Dublin Porter y West Indies Porter. Dos cervezas porter que reflejan a la perfección los primeros tiempos de esta cerveza, cuando su fundador, Arthur Guinness, compró la fábrica de St. James Gate en 1759.

Fue años más tarde, en 1787, cuando se empezó a elaborar cerveza porter en lugar de ale para poder competir con las cervezas negras que llegaban a Irlanda desde las destilerías de Reino Unido. La Dublin Porter está basada en una receta de 1796, mientras que la West Indies Porter sigue las instrucciones de un cervecero de 1801 que la elaboraba para exportarla al Caribe.

Para llevar a cabo la elaboración de estas cervezas, Guinness ha creado desde hace unos meses en Dublín, una fábrica piloto en la que se experimenta con estas antiguas recetas. La cerveza porter nació a principios del siglo XVIII como una mezcla de cervezas pale ale, brown ale y “stale” ale (añeja). En un principio se denominó “entire butt”, pero pronto pasó a conocerse como porter debido a su enorme popularidad entre los porteadores que trabajaban en los mercados y puertos de la capital.

Cada detalle en ambas cervezas ha sido cuidadosamente realizado, tanto su elaboración como su diseño evocan la época en la que se crearon. El etiquetado llama especialmente nuestra atención, en color azul para la Dublin Porter y amarillo para la Guinness West Indies es un claro reflejo de los primeros tiempos de esta marca.

Que mejor regalo de Navidades para los amantes de la cerveza, que esta Edición Limitada de la que solamente doscientas unidades llegarán a nuestro país. ‘Road to Extraordinary’ que tendrá lugar en la capital española del 28 al 30 de noviembre en el multiespacio Impact Hub Madrid (C/Gobernador, 26) será el único sitio en las que se podrán adquirir. Una oportunidad única para conocer  la historia y tradición de una de las mejores cervezas del mundo y degustar una reliquia cervecera que llegará a muy pocos afortunados.

Notas de cata:

Dublin Porter (3,8%): Aroma a cremosa malta y cappuccino, con toques de toffee oscuro y lúpulo picante. En boca se aprecia el amargor del lúpulo, al que se superponen la suavidad de la malta y un sabor cada vez más intenso a toffee, con notas de fruta procedentes de maltas tostadas más oscuras. El final es agridulce en principio para luego pasar a ser seco y amargo con cierta acidez, mientras que su carácter cremoso recuerda al de una milk stout con la persistente suavidad del café. Se trata de una cerveza que entra muy bien.

West Indies Porter (6%): Toques herbáceos y lúpulo picante, con claras notas de toffee, regaliz y café procedentes de maltas más oscuras. En el paladar presenta un sutil equilibrio entre los granos tostados del café expresso y el amargor del lúpulo, con notas persistentes de toffee y regaliz. El final es dulce en principio para luego adoptar el amargor de la fruta tostada, el café y el lúpulo, con un constante equilibrio entre malta cremosa y regaliz. Sabor refrescante y con mucho cuerpo.

PVPR: Dublin Porter: 3 €/ West Indies Porter: 3.5 €

 

Anuncio publicitario

¡Celebra el fin de semana de San Patricio!

El próximo 17 de marzo, España entera se teñirá de verde para celebrar el día de San Patricio ¡No dudes en formar parte de la fiesta más popular del mundo!  

El color verde está de moda y más durante este mes. Si hace años nos hubiesen dicho que por un día el mundo entero estaría unido en una misma celebración, nos hubiese parecido imposible. No obstante, este es el caso del Día de San Patricio o lo que es lo mismo, la fiesta más famosa del mundo. La única celebración que tiene lugar en todos los países, desde Irlanda a España, Brasil, Estados Unidos o Australia, no hay un solo lugar que no se tiña de verde ese día. Y es que el patrón de Irlanda mueve masas, todos quieren sentir en primera persona el orgullo y la esencia de este país.  Guinness, la cerveza irlandesa por excelencia, quiere que te unas a la celebración y pases un día inolvidable ¿Que cómo hacerlo? Ahora te lo contamos…

No pierdas de vista a tus seres queridos… ¡Llévatelos a un pub!

Cualquier excusa es buena para quedar con la gente que quieres y más aún si es para celebrar la fiesta de la amistad por antonomasia. Risas, música y mucha diversión están aseguradas. Elige un pub irlandés, descuelga el teléfono y queda con ellos. Guinness te lo facilita proponiendo la mejor ruta de pubs irlandeses en Madrid: Irish Rover, Dubliners, O’neills, Molly Malone’s, Bo’ Finn son sólo algunas de sus alternativas. Cada una de ellas representa un trocito de Irlanda y goza de un ambiente único para vivir el espíritu de esta fiesta mientras se degusta una pinta de Guinness recién tirada. Métete en http://www.guinness.com/es-es/pubfinder.html y elige tu propia ruta.

Consigue tu pinta de Guinness gratis

Guinness regala 5.000 pintas gratis a través de Facebook para que la disfrutes con tus amigos el fin de semana de San Patricio. Métete enhttps://www.stpatricksweekend.com/espana/detect y descubre todas las sorpresas que tiene preparadas.

¡Viva el verde!

‘Isla Esmeralda’ es como denominan a Irlanda debido a los verdes campos que la cubren de punta a punta. El verde es su color nacional y puesto que todo el mundo es irlandés en San Patricio, no debemos olvidar lucirlo: camisetas, pantalones, jerseys… ¡Todo cuenta! Además, otro de sus símbolos son los tréboles que desde siempre han estado ligados a la tradición de San Patricio, no dudes en llevar uno contigo, ya sea pintado o en el bolsillo.

 Cibeles y el Palacio de Comunicaciones, más irlandeses que nunca

El Palacio y la Fuente de Cibeles, junto con el Palacio de Comunicaciones de Madrid, se teñirán de verde para conmemorar San Patricio. La capital española formará parte de esta iniciativa verde que iluminará algunos de los principales monumentos de todo el mundo, entre ellos el London Eye, el Empire State Building de Nueva York, el City Hall de San Francisco, la Torre de Pisa o la Sky Tower de Nueva Zelanda.

 ¡NUNCA UN SAN PATRICIO TUVO TANTO ÉXITO!¡TE ESPERAMOS!

Descubre el nuevo restaurante de la cerveza Guinness y sus sorprendentes maridajes

Nueva atracción gastronómica dentro del museo dublinés

Guinness Storehouse® presenta su nuevo restaurante con un recetario basado en la famosa cerveza Guinness®

  • Situado en la quinta planta de la fábrica de Guinness®, en Dublín.
  • Más de medio millón de españoles ha visitado ya esta atracción turística desde su inauguración.
  • Contará con suculentos platos que unen la cocina tradicional irlandesa, con influencias contemporáneas de distintas partes del mundo.

El museo de la popular cerveza y la atracción más visitada de Irlanda- inaugura un nuevo restaurante con cocina propia en la quinta planta del edificio dublinés, situado en el corazón de la maravilla arquitectónica de siete plantas que es la fábrica de Guinness® en St. James’s Gate.

Para los amantes de la cocina y de la cerveza irlandesa, en este establecimiento podrán disfrutar de las mejores recetas gastronómicas elaborados con un ingrediente especial y novedoso como lo es la cerveza Guinness®. Entre los platos más característicos de este nuevo restaurante, podemos encontrar un estofado de de carne y Guinness® o salmón ahumado irlandés con el pan hecho a base de la archifamosa cerveza.

Justin O’connor, chef ejecutivo de Guinness Storehouse®, explica cómo se cocina con cerveza, “en Guinness Storehouse®, intentamos utilizar la cerveza Guinness® y los productos derivados de la misma en la preparación de los platos y recetas que integran nuestros menús. Es un placer cocinar con cerveza Guinness, ya que le da una suave textura a los salsas, que adquieren ese característico sabor de nuestra cerveza”.

Menú con mucha variedad

En el menú que ofrece este restaurante, podemos encontrar desde los más elaborados platos a base de cerveza Guinness® hasta postres elaborados con chocolate y cerveza o cócteles de champagne y Guinness®.

Incremento del turismo nacional

“Con el nuevo restaurante esperamos que aumente el número de visitas nacionales, porque ahora los irlandeses tendrán la ocasión de comer muy bien al mismo tiempo que disfrutan de una de las mejores vistas de la ciudad”, declara Paul Carty, director ejecutivo del museo Guinness Storehouse® de Dublín, tras los buenos resultados y el incremento de turistas.

www.Guinness-storehouse.com

Posavasos de Guinness para Halloween

https://i0.wp.com/adsoftheworld.com/files/images/Guinness%20Halloween%20coasters.jpg

Me ha parecido fantástica la idea que ha desarrollado la agencia de publicidad de Bucarest, Tempo Advertising, para Halloween y en especial para la activación de las actividades de Guinness en los locales de la noche de la capital rumana.

Se crearon estos curiosos posavasos que enseñan una sombra «terrorífica»…. super éxito en ventas esa noche y la gente  se llevaba los posavasos a casa…otro gran ejemplo que nos confirma lo importante que es presentar la «la bebida de siempre» de una forma diferente obteniendo un gran éxito y más rentabilidad al negocio…