Ésta es una historia de amor y de paisajes verdes, húmedos y ventosos. En 1811 John Cumming y su esposa Helen arrendan una finca en Mannoch Hill, a orillas del río Spey.
El lugar escogido no fué casual ,el río Spey era de alguna manera el alma del whisky escocés .Y lo continúa siendo, allí se ubican aproximadamente la mitad de las destilerías escocesas . En aquellos paisajes el matrimonio Cumming observó una cebada de gran calidad y unos cursos de agua con una pureza excepcional. Comenzaron, entonces, un pequeño negocio familiar :John recogía la cebada en sus campos y la turba en el páramo de Dallas. En invierno destilaban whisky para sus amigos y vecinos. Su finca se llamaba CARDHU que en gaélico significa “Roca Negra”.
Durante los primeros años la destilería no fué legal, y para sortear la visita de los inspectores, Helen los entretenía con una suculenta cena mientras colgaba una bandera roja detrás de su casa para avisar a John de que su regreso a casa con whisky no era seguro. John alzaba, a su vez, otra bandera para avisar a los pequeños productores vecinos. Este asunto no siempre salía bien, y John estuvo detenido en varias ocasiones .
La tradición de colocar las banderas continuó de la mano de la nuera de ambos, Elizabeth, incluso cuando ya estaba la destilería legalizada y para protección de los pequeños productores vecinos .
A la muerte de John, Helen continuó destilando su malta hasta los 90 años . En 1846 Lewis, hijo de ambos se hizo cargo del negocio y a su muerte acaecida en 1872,es Elizabeth, esposa de Lewis quien asume el mando .
Elizabeth dió un renovado impulso al negocio, compró más tierras y reconstruyó la destilería. Fué ella, quien en 1893 lidero las negociaciones con John Walker & Sons, cuando el gigante de la industria golpeó a la puerta de su casa, buscando garantizarse los delicados maltas de Elizabeth para su blend. Desde entonces CARDHU tiene el enorme prestigio de ser el corazón de los blend de la compañia más icónica del mundo del whisky .
Las señoras de la familia, como puede verse, tuvieron un papel vital en CARDHU.
En 1930 es adquirida por Destillers Company Limited (D.C.L.) y en 2010 pasa a formar parte de la multinacional DIAGEO, llegando entonces a todos los rincones del planeta . Más de 200 años después de que John y Helen vieran caer la primera gota de su alambique, su whisky goza de fama mundial. Pero aún hoy si encontramos el momento adecuado de calma y tranquilidad, cada sorbo de CARDHU nos transporta a la naturaleza salvaje ,bella y misteriosa de las Highlands. Entre campos de cebada surcados por purísimos manantiales, lagos y torrentes.
Salud!