Frescura, creatividad e infinita curiosidad por el detalle son los adjetivos que elegiría para describir a nuestra ganadora de La Mejor Bartender de España 2014, realizado el pasado mes de Abril por MixologiaBlog.
Despues de haber recibido el Kit de Ketel One en el bar que trabaja en Sevilla, Flavi Andrade, respondió a 10 Preguntas realizadas por 10 personas de la industria de la Hosteleria española. Espero que disfruten tanto la entrevista como la he disfrutado yo.
- Jorge Pineda – ¿En qué momento decidiste escoger como futuro profesional ser Bartender?
Flavi – Hace 6 años llegué a Sevilla buscando una mejora y promoción profesional por medio del doctorado en periodismo, en la Universidad de Sevilla. El proyecto se convirtió en un desafío ya que no tuve beca. La necesidad de cubrir los gastos de mis estudios en España hizo con que yo me reinventase profesionalmente trabajando en bares, estudiando el mercado, los destilados y el apasionante mundo del cóctel.
Fue en esta necesidad de reinventarme que descubrí una nueva profesión y pasión: ser barwoman.
Nunca tuve miedo de lo desconocido y siempre creí en mi trabajo en todos los sectores a los cuales me dediqué. Soy intensa, y por donde paso, dejo un poco de mí. No hay nada que dignifique más el ser humano que el trabajo y el empeño que dedicas a él.
- Diego Cabrera – ¿A qué crees que se debe que la coctelería esté viviendo una nueva edad dorada y que debemos hacer para que esta se consolide definitivamente en el panorama gastronómico global?
Flavi – Las puertas se volvieron a abrir por el boom de la gastronomía. La globalización y la era web 3.0 nos facilitaron y siguen facilitando accesos, principalmente a la información, que a mi manera de ver es la base de cualquier profesión. Vivimos tiempos de acercamientos culturales donde podemos rescatar historias y costumbres que desde los tiempos inimaginables están relacionados al mundo de los destilados y consecuentemente de la coctelería.
Para hacer justicia a esta nueva edad dorada el mercado se profesionalizó más.
A mi manera de ver la consolidación depende de que cada uno siga haciendo su parte trabajando muy duro y moviendo el mercado. Que los profesionales ya consagrados sigan plantando semillas de admiración y ganas en los que estamos empezando.
- Luca Anastasio – ¿Qué aptitudes tiene que tener un buen bartender?
Flavi – Un bartender debe de ser primeramente un perfecto anfitrión y cuidar de su espacio de trabajo como cuida su casa. Para recibir bien un huésped/cliente debemos tener una bella sonrisa, curiosidad y buenos oídos para saber que va buscando dentro de nuestro local. Resumiendo: Resiliencia, don de gente, sentido de equipo, pasión por lo que hace y disfrutar con ello.
- David Ríos – ¿Qué crees que tienes tú, o que características tienes que no tengan las demás que te hagan diferente?
Flavi – ¡Mi acento brasileño! Jajaja, Bromas aparte, no creo tener dones exclusivos, principalmente porque creo en un todo y en la complementariedad y ésta se hace por carencias o similitudes. Ser bartender es trabajar en equipo donde quiera que vayas, donde quiera que estés. Uno siempre debe aportar algo por donde pase y permitirse recibir aportaciones.
- Alberto Pizarro – ¿Cuál crees que será tu mayor aportación a la Industria a lo largo de tu carrera profesional?
Flavi – Mi ilusión, mi interés y mi creatividad.
Para mí son los 3 ejes que mueven el mercado. La ilusión nos propicia hacer las cosas de la mejor manera posible, el interés nos hace investigar, estudiar, aprender y la creatividad hace rotar la infinidad de productos que tenemos a nuestro alrededor.
- Jordi Otero – ¿Qué cocktail te define mejor como bartender y por qué?
Flavi – No me encajaría en un cocktail, sino en una categoría y esta sería de los martinis. Versátiles, divertidos, sencillos, apreciados por paladares exigentes, sensibles, con carácter y valorados cuando bien servidos.
- Daniel Cruz – ¿Crees que Los Bartenders tienen más ventajas que Las Bartenders?
Flavi – Soy optimista, no creo. Lo que es cierto es que desde siempre los barmen tienen una representatividad más grande en el gremio.
Hoy en día hay un mayor número de mujeres que despertaron y crearon gusto por esta profesión. Poco a poco fuimos luchando por nuestro espacio, enseñando trabajo y ganando respeto y credibilidad por parte de los jefes y clientes.
Tener una bartender detrás de la barra pasó de ser imagen para significar profesionalismo. Somos una vertiente poderosa dentro de este mundo, solo falta unirnos más para consolidarnos.
- Max La Rocca – ¿Qué piensas que la mujer aporte al lugar de trabajo, a la creación de cócteles y a la experiencia del cliente?
Flavi: Este es un tema bastante polémico, no me gusta ser tan tajante en las diferencias entre hombre/mujeres, pero existen estudios que explican algunas diferencias de comportamiento llevándonos además de los fenómenos culturales y señalando el rol biológico. Según el neuropediatra José Salomão Schwartzman, especialista en el tema y catedrático en la Facultad Presbiteriana Mackenzie, si comparadas con los niños, las niñas nacen con un 10% más en el desarrollo de la madurez. Este hecho nos hace destacar en las actividades motoras finas, lo que es positivo para el proceso de creación de un cóctel.
Los hombres destacan en actividades motoras más físicas, como jugar al futbol o lanzar un objeto de forma certera. Algo que nos hace pensar ya que visitando bares y disfrutando cocktails es innegable la delicadeza de detalles creados por muchos barmen.
Sobre la experiencia del cliente, tenemos más habilidades verbales. Otro aspecto importante es el grado de interacción social. Hay los que definan que el cerebro femenino es el de empatía y el masculino el sistemático. Las mujeres somos consideradas casi telepatas por adivinar lo que piensan los demás. Es decir, somos más intuitivas, jajaja.
Al lugar de trabajo aportamos estabilidad, liderazgo, mejor desarrollo de trabajos rutinarios y éxito en multifunciones.
- Carlos Moreno – ¿Por qué crees que nuestro oficio que está muy ligado a la sensibilidad y creatividad está mayoritariamente copado por hombres?
Flavi: Creo que el interes de las mujeres por esta profesión es algo reciente, aunque la historia de la coctelería lucen nombres de “bravas” y audaces barwomen como María Dolores Boadas y Ada Coleman. El escaso número de mujeres en este gremio se arrastró por mucho tiempo y actualmente coge fuerza despacio. Una cuestión de despertar, unión y pilas. GO GIRLS! 🙂
- Eric Lorincz – ¿Cuál ha sido el mejor consejo que has recibido en tu trayectoria para llegar ser mejor Bartender?
Flavi: No sería capaz de elegir un consejo, sino algunos de personas que me inspiran para seguir mejorando cada día. Aquí os repaso pues seguro que muchos sacaran provecho o se identificaran:
“Respeta los gustos de los clientes. Siente la profesión”, Ramon Ramírez Fresnada, presidente de la Asociación del Barman de Andalucía.
“Transmitir cariño a lo que estás haciendo es tan fundamental cuanto mezclar y equilibrar. Una cuestión de sentido común”, Sergio Millan, barman y empresario España.
“Actualízate siempre… Estudia, estudia y estudia cada vez más. Sonríe siempre”, Marcio Silva, Barman Brazil.
“Deje sus emociones negativas fuera del bar. Trabaje lo mejor posible para que tus invitados dejen su barra con un sentimiento positivo”, Tess Posthumus, barwoman Holanda.
“Crea que lo que está haciendo es lo mejor. Cree cocktails que sean fácilmente reproducibles y vendibles”, David Ríos, barman e empresario España.
“El cocktail debe ser creado porque estas orgulloso de servirlo a tus clientes”, Jorge Pineda, Senior Brand Ambassador Leader Team Diageo.
“Hay tres cosas importantes en tu trabajo: primero los clientes; segundo los clientes; tercero los clientes. Clientes, clientes, clientes”, Carlos Moreno, empresario y barman España.
“Saber escuchar y no hables si no dominas el tema. Mantén tu personalidad, ponte en tu sitio, da las gracias y si el problema no es demasiado grave…sonríe! Es probable que recibas una sonrisa a cambio», Aranzazu Rodriguez, barwoman
Flavi, felicitarte por tus sinceras respuestas, ahora te conocemos un poco mas, representas muy bien al grupo femenino de Bartenders, y eres un buen ejemplo a seguir.
Felicidades!!!