¿A qué esperas para conocer PLATEA?

da

El nuevo Espacio de Ocio Gastronómico Platea Madrid está ubicado en el núcleo de la Milla de Oro de la capital. Tiene acceso desde las calles Goya, Hermosilla y Marqués de Zurgena, en la misma Plaza de Colón.

Consta de 6.000 m2 repartidos en 4 plantas, en lo que antiguamente eran los cines Carlos III y la discoteca Cleofás.

NIVEL 0. EL PATIO DE PLATEA Y MAMÁ FRAMBOISE

Zona tapas: croquetas, tempuras, ensaladas, ostras, pulpo, encurtidos, ibéricos y quesos… Con una gran barra de bebidas, cócteles y vermut y un espacio dedicado a la cerveza. Mamá Framboise aporta el espacio más dulce de Platea: la mejor repostería francesa en la ciudad.

NIVEL -1. EL FOSO DE PLATEA LEVEL MINUS 1.  

Cocina mediterránea e internacional. Arroces, platos de cuchara, pollos asados, carnes, hamburguesas y perritos calientes. Cuatro corners de cocina internacional: mexicano (Beso de Sal), peruano (Kinua), italiano (Fortino) y asiático (Shikku).

NIVEL 1. ARRIBA DE PLATEA LEVEL 1.  

Cocinar es un trabajo que requiere tanta atención esmerada como gusto por el riesgo, tanta observación como invención. Ramón Freixa toca todos los elementos, los une para mejorarlos. Su espacio está entre la tradición culinaria y la creación artística.

Niveles 2 y 3. Se inaguran este fin de semana

Donde se encuentra una esplendida barra junto su «Smoking Room» en el Nivel 3. Impresionantes vistas hacia el escenario

Sinergias (4)

CHEFS

Cuatro de los máximos representantes de la cocina de vanguardia española: Pepe Solla, Paco Roncero, Marcos Morán y Ramón Freixa, que suman 6 Estrellas Michelín y 11 Soles Repsol.

image

 BARTENDERS

Dos referentes  del mundo de la coctelería: Diego Cabrera y Luca Anastasio. Aportando sus conocimientos y experiencias tras una barra, estos 2 artistas de la coctelería otorgan a Platea el punto de sofisticación y lujo que necesitaba para sus noches de fiesta

Una forma de vida y de diversión transformada en todo un arte que permiten al público de Platea disfrutar de una experiencia única e inigualable.
Lázaro Rosa -Violán (5)

ARQUITECTO

El interior está diseñado por el arquitecto Lázaro Rosa-Violán, quien consigue que iluminación, ambiente y  gastronomía se compenetren para lograr un todo coherente con una puesta en escena que transmite una sensación de lujo e intemporalidad.

Anuncio publicitario

Novedad: Tanqueray No TEN, la perfección hecha Ginebra

 

Tanqueray No TEN

El diseño de la botella, un homenaje al estilo Art Déco y a la ‘era de oro’ del cóctel en los años 20, ya ha sido galardonado con dos premios en menos de seis meses

La ginebra premium sigue protagonizando la actual revolución de la coctelería y continúa enamorando a los entusiastas de este espirituoso blanco. Dentro de esta categoría, Tanqueray Nº Ten es internacionalmente reconocida por su carácter único, debido principalmente a su elaboración con cítricos frescos, que la convierte en la base ideal de la alta coctelería y muy especialmente del icónico Martini.

Estilizada y elegante, su nueva botella está inspirada en las cocteleras clásicas, configurada  por diez caras que la recorren y que se unen en su base formando un exprimidor de cítricos. El diseño es una muestra del carácter de Tanqueray Nº Ten; una ginebra elaborada con cítricos frescos en su proceso destilación. El cristal verde irradia una luz de elegante sofisticación, mientras el icónico sello rojo atestigua la alta calidad del líquido interior. En sus seis meses de vida, la nueva botella ya ha sido galardonada con dos condecoraciones internacionales: una doble medalla de oro al Diseño en la San Francisco World Spirits Competition 2014 y, más recientemente, el premio en la categoría de Diseño del Packaging en The International Food and Beverage Creative Excellence Awards (The FAB Awards).

Tanqueray Nº Ten tiene un suave sabor aterciopelado, una mezcla equilibrada de enebro y cítricos frescos con una dulzura  subyacente. El meticuloso cuarto proceso de destilación de esta ginebra la convierte en única de su categoría. Este destilado también destaca porque contiene naranjas frescas, pomelos y limones en su corazón. En definitiva, una combinación de frutas enteras, seleccionadas manualmente, y productos botánicos escogidos de diferentes partes del mundo, incluyendo cilantro y camomila, que hacen de Tanqueray Nº Ten la ginebra más especial y singular del mercado.

Entrevista con Flavi Andrade, ganadora de «La Mejor Bartender España 2014» por MixologíaBlog

 

Flavi Andrade

Flavi Andrade

Frescura, creatividad e infinita curiosidad por el detalle son los adjetivos que elegiría para describir a nuestra ganadora de La Mejor Bartender de España 2014, realizado el pasado mes de Abril por MixologiaBlog.

Despues de haber recibido el Kit de Ketel One en el bar que trabaja en Sevilla, Flavi Andrade, respondió a 10 Preguntas realizadas por 10 personas de la industria de la Hosteleria española. Espero que disfruten tanto la entrevista como la he disfrutado yo.

  1. Jorge Pineda  – ¿En qué momento decidiste escoger como futuro profesional ser Bartender?

Flavi – Hace 6 años llegué a Sevilla buscando una mejora y promoción profesional por medio del doctorado en periodismo, en la Universidad de Sevilla. El proyecto se convirtió en un desafío ya que no tuve beca. La necesidad de cubrir los gastos de mis estudios en España hizo con que yo me reinventase profesionalmente trabajando en bares,  estudiando el mercado, los destilados y el apasionante mundo del cóctel.

Fue en esta necesidad de reinventarme que descubrí una nueva profesión y pasión: ser barwoman.

Nunca tuve miedo de lo desconocido y siempre creí en mi trabajo en todos los sectores a los cuales me dediqué. Soy intensa, y por donde paso, dejo un poco de mí. No hay nada que dignifique más el ser humano que el trabajo y el empeño que dedicas a él.

  1. Diego Cabrera – ¿A qué crees que se debe que la coctelería esté viviendo una nueva edad dorada y que debemos hacer para que esta se consolide definitivamente en el panorama gastronómico global?

Flavi – Las puertas se volvieron a abrir por el boom de la gastronomía. La globalización y la era web 3.0  nos facilitaron y siguen facilitando accesos, principalmente a la información, que a mi manera de ver es la base de cualquier profesión. Vivimos tiempos de acercamientos culturales donde podemos rescatar historias y costumbres que desde los tiempos inimaginables están relacionados al mundo de los destilados y consecuentemente de la coctelería.

Para hacer justicia a esta nueva edad dorada el mercado se profesionalizó más.

A mi manera de ver la consolidación depende de que cada uno siga haciendo su parte trabajando muy duro y moviendo el mercado. Que los profesionales ya consagrados sigan plantando semillas de admiración y ganas en los que estamos empezando.

  1. Luca Anastasio – ¿Qué aptitudes tiene que tener un buen bartender?

Flavi – Un bartender debe de ser primeramente un perfecto anfitrión y cuidar de su  espacio de trabajo como cuida su casa.  Para recibir bien un huésped/cliente debemos tener una bella sonrisa, curiosidad y buenos oídos para saber que va buscando dentro de nuestro local. Resumiendo: Resiliencia, don de gente, sentido de equipo, pasión por lo que hace y disfrutar con ello.

  1. David Ríos – ¿Qué crees que tienes tú, o que características tienes que no tengan las demás que te hagan diferente?

Flavi – ¡Mi acento brasileño! Jajaja,  Bromas aparte, no creo tener dones exclusivos, principalmente porque creo en un todo y en la complementariedad y ésta se hace por carencias o similitudes. Ser bartender es trabajar en equipo donde quiera que vayas, donde quiera que estés. Uno siempre debe aportar algo por donde pase y permitirse recibir aportaciones.

  1. Alberto Pizarro – ¿Cuál crees que será tu mayor aportación a la Industria a lo largo de tu carrera profesional?

Flavi – Mi ilusión, mi interés y mi creatividad.

Para mí son los 3 ejes que mueven el mercado. La ilusión nos propicia hacer las cosas de la mejor manera posible, el interés nos hace investigar, estudiar, aprender y la creatividad hace rotar la infinidad de productos que tenemos a nuestro alrededor.

  1. Jordi Otero –  ¿Qué cocktail te define mejor como bartender y por qué?

Flavi – No me encajaría en un cocktail, sino en una categoría y esta sería de los martinis. Versátiles, divertidos, sencillos, apreciados por paladares exigentes, sensibles, con carácter y valorados cuando bien servidos.

  1. Daniel Cruz – ¿Crees que Los Bartenders tienen más ventajas que Las Bartenders?

Flavi – Soy optimista, no creo.  Lo que es cierto es que desde siempre los barmen tienen una representatividad más grande en el gremio.

Hoy en día hay un mayor número de mujeres que despertaron y crearon gusto por esta profesión. Poco a poco fuimos luchando por nuestro espacio, enseñando trabajo y ganando respeto y credibilidad por parte de los jefes y clientes.

Tener una bartender detrás de la barra pasó de ser imagen para significar profesionalismo.  Somos una vertiente poderosa dentro de este mundo, solo falta unirnos más para consolidarnos.

  1. Max La Rocca – ¿Qué piensas que la mujer aporte al lugar de trabajo, a la creación de cócteles y a la experiencia del cliente?

Flavi: Este es un tema bastante polémico, no me gusta ser tan tajante en las diferencias entre hombre/mujeres, pero existen estudios que explican algunas diferencias de comportamiento llevándonos además de los fenómenos culturales y señalando el rol biológico. Según el neuropediatra José Salomão Schwartzman, especialista en el tema y catedrático en la Facultad Presbiteriana Mackenzie, si comparadas con los niños, las niñas nacen con un 10% más en el desarrollo de la madurez. Este hecho nos hace destacar en las actividades motoras finas, lo que es positivo para el proceso de creación de un cóctel.

Los hombres destacan en actividades motoras más físicas, como jugar al futbol o lanzar un objeto de forma certera. Algo que nos hace pensar ya que visitando bares y disfrutando cocktails es innegable la delicadeza de detalles creados por muchos barmen.

Sobre la experiencia del cliente, tenemos más habilidades verbales. Otro aspecto importante es el grado de interacción social. Hay los que definan que el cerebro femenino es el de empatía y el masculino el sistemático. Las mujeres somos consideradas casi telepatas por adivinar lo que piensan los demás. Es decir, somos más intuitivas, jajaja.

Al lugar de trabajo aportamos estabilidad, liderazgo, mejor desarrollo de trabajos rutinarios y éxito en  multifunciones.

  1. Carlos Moreno – ¿Por qué crees que nuestro oficio que está muy ligado a la sensibilidad y creatividad está mayoritariamente copado por hombres?

Flavi: Creo que el interes de las mujeres por esta profesión es algo reciente, aunque la historia de la coctelería lucen nombres de “bravas” y audaces barwomen como  María Dolores Boadas y Ada Coleman. El escaso número de mujeres en este gremio se arrastró por mucho tiempo y actualmente coge fuerza despacio. Una cuestión de despertar, unión y pilas. GO GIRLS! 🙂

  1. Eric Lorincz – ¿Cuál ha sido el mejor consejo que has recibido en tu trayectoria para llegar ser mejor Bartender?

Flavi: No sería capaz de elegir un consejo, sino algunos de personas que me inspiran para seguir mejorando cada día. Aquí os repaso pues seguro que muchos sacaran provecho o se identificaran:

“Respeta los gustos de los clientes. Siente la profesión”, Ramon Ramírez Fresnada, presidente de la Asociación del Barman de Andalucía.

“Transmitir cariño a lo que estás haciendo es tan fundamental cuanto mezclar y equilibrar. Una cuestión de sentido común”, Sergio Millan, barman y empresario España.

“Actualízate siempre… Estudia, estudia y estudia cada vez más. Sonríe siempre”, Marcio Silva, Barman Brazil.

“Deje sus emociones negativas fuera del bar. Trabaje lo mejor posible para que tus invitados dejen su barra con un sentimiento positivo”, Tess Posthumus, barwoman Holanda.

“Crea que lo que está haciendo es lo mejor. Cree cocktails que sean fácilmente reproducibles y  vendibles”, David Ríos, barman e empresario España.

“El cocktail debe ser creado porque estas orgulloso de servirlo a tus clientes”, Jorge Pineda, Senior Brand Ambassador Leader Team Diageo.

“Hay tres cosas importantes en tu trabajo: primero los clientes; segundo los clientes; tercero los clientes. Clientes, clientes, clientes”, Carlos Moreno, empresario y barman España.

“Saber escuchar y no hables si no dominas el tema. Mantén tu personalidad, ponte en tu sitio, da las gracias y si el problema no es demasiado grave…sonríe! Es probable que recibas una sonrisa a cambio», Aranzazu Rodriguez, barwoman

Historias de Luca Anastasio VIII: Haleiwa Cocktail


image

Aloha y bienvenidos a la costa norte de Oahu…

Conocida por sus playas legendarias, de Haleiwa es el refugio preferido de los residentes de Hawaii y una visita obligada para los visitantes de la isla.

En ningún otro lugar en Oahu va a encontrar tiendas y cafeterías tan pintorescas como en los edificios de la época de las plantaciones cerca de lugares donde se practica surf con fama mundial.

Desde las grandes plantaciones kilométricas de exquisita piña cerca de Wahiawa, a los huertos de frutas tropicales de Waialua, a los más de colorido de la ciudad de Haleiwa, hay mucho que hacer y ver. Viaje por la carretera y se encuentra con las conocidas playas de Pipeline, Sunset Beach, y por supuesto la bahía de Waimea. Camine por el valle de Waimea. Descubra puestos de carretera en Kahuku y deguste papaya fresca. Es normal encontrarse de sorpresa con un auténtico desfile de canoas de la polinesia en el Centro Cultural conlos ingredientes de una época llena de diversión.

image (1)Haleiwa Cocktail

Ingredientes:

  • 10-12 granos cardamomos
  • 2-3 rodajas de jengibre
  • 1,5 cl sirope de Orgeat
  • 4 cl zumo pomelo
  • 5 cl zumo piña
  • 4 cl puré de fruta de la pasión
  • Un dash de Angostura
  • 4 cl Ginger ale Schweppes
  • 5 cl ron añejo

Preparación:

Machacar los cardamomos en un vaso alto (Tiki Mug), poner 2-3 rodajillas de jengibre  sin machacar, poner todos los ingredientes y añadir hielo picado, remover bien, añadir un poquito más de hielo y unas bajitas (si les gusta las bajitas podrían ser de colores fuerte).

Decorar el cóctel  con una hojas de maíz y de lima kaffir, y hoja de piña, flor comestible, cereza de maraschino y azúcar glass.

Haleiwa es un cocktail que da la bienvenida al verano, con un sabor muy afrutado y algo dulce, una bebida para relajarse y disfrutar pensando al las playas hawaianas.

Un fuerte abrazo y MAHALO NUI LOA!

Tanqueray Stage presenta “Confesiones de un Bartender”

Tanqueray STAGE es una iniciativa que apuesta por el teatro no convencional sacándolo de los circuitos tradicionales y llevándolo a lugares sorprendentes e inesperados.

El próximo 21 de mayo llega a la capital Tanqueray STAGE, un nuevo concepto que reinventa la manera de vivir el teatro de una forma fresca, vibrante e intimista y que  se estrena con “Confesiones de un Bartender: una historia original que gira en torno a la figura del profesional que está detrás de la barra y que lo presenta en clave de humor como el héroe del bar, en su faceta de psicólogo y seductor.

El bartender, que siempre ha sido personaje de inspiración para la gran pantalla, llega ahora a las tablas para contarnos una divertida parodia de situaciones cotidianas transformadas en experiencias únicas que harán pasar un buen rato al espectador. La dirección y guión de Nancho Novo y las interpretaciones de Eloy Azorín y Marta Hazas son los ingredientes de un éxito seguro con el que además el público podrá disfrutar del mejor Gin Tonic en un lugar muy especial. Por eso, y porque Tanqueray Stage apuesta por sacar la cultura y el espectáculo de los circuitos convencionales, el escenario elegido para representar la obra estará situado tras el mítico cartel de Schweppes en la plaza de Callao. Será en una habitación del Hotel Vincci Capitol, el edificio Art Decó más emblemático de la Gran Vía perfectamente conservado, donde los asistentes podrán disfrutar de esta comedia en un ambiente cercano e intimista detrás de las luces del neón más conocido de la ciudad. “Confesiones de un Bartender” se estrenará el próximo 21 de mayo en Madrid y estará abierta al público durante tres semanas, los jueves y viernes. Además con la entrada, los espectadores podrán vivir la experiencia única de acceder a la suite 360,  la habitación más exclusiva ubicada en el torreón del edificio con las mejores vistas panorámicas de la ciudad, a la vez que podrán disfrutar de un Tanqueray&Tonic desde el cielo de Madrid.

Sigue leyendo

EXCLUSIVA: Descubre Dom Pérignon P2

DP-P2_BEAUTYSHOT_HD
Dom Pérignon se complace en presentar P2, la Segunda Plenitud de Dom Pérignon.

Para crear este vino único, Richard Geoffroy, Chef de Cave de la Maison, ha trabajado durante mucho tiempo para liderar el camino de la transformación del vino. Descubrió que en su evolución, el vino pasa a través de momentos únicos en los que se siente más alto y más fuerte llegando a una nueva expresión del espíritu de Dom Pérignon, una nueva «Plenitud». Sólo después de más de 12 años de maduración sobre las lías, la energía del vino alcanza su pico más alto en donde se revela esta Segunda Plenitud.

Processed with VSCOcam with b1 preset

Para compartir esta intensa y vibrante experiencia, Dom Pérignon ha invitado a 4 importantes Instagramers, que también saben cómo capturar momentos únicos, para traducir este pico de energía.

DP-P2_EnergyAtItsPeak_HD

 

Schweppes & Tenis se unen para crear atractivos cócteles sin alcohol

Sofisticadas mezclas, aptas para deportistas, que se presentarán en el marco del Open de Tenis de la mano de Schweppes

Schweppes continúa apoyando la élite de los torneos de tenis en España. Si hace unas semanas patrocinaba por primera vez el Barcelona Open Banc Sabadell – 62º Trofeo Conde de Godó, ahora será, como viene haciendo desde hace más de diez años consecutivos, el sponsor oficial de bebidas refrescantes y Premium Mixers del torneo Mutua Madrid Open. Uno de los mayores encuentros deportivos y sociales de la capital que se celebrará del 2 al 11 de mayo en su recinto habitual: La Caja Mágica. En este compromiso con el deporte la icónica firma ha querido además rendir un homenaje a sus incontables adeptos a través del diseño de una gama de cócteles adultos, sofisticados y 100% Premium, pero sin alcohol. Originales combinados, inspirados en las jugadas maestras de un partido de tenis, que aportan el punto extra de psicología que requiere cerrar el partido o ese derroche de energía y aliento necesario para avanzar en el set.

MatchPoint

CÓCTEL MATCH POINT. ABSOLUTO RELAX

El punto de partido requiere concentración, calma y mucha psicología. Así, para aliviar el estrés, el cóctel Match Point lleva como base sirope natural de té Chai, un ingrediente que desde tiempos ancestrales se ha utilizado para encontrar la serenidad, y zumo de limón, que casa a la perfección con el sabor del té al tiempo que aporta una dosis extra de vitamina C. Para suavizar la mezcla, ésta se remata con las notas especiadas de la Tónica Schweppes Pimienta Rosa y unas hojas de hierbabuena fresca para decorar.  El resultado, un combinado zen que inspira a cerrar con éxito el encuentro en la pista o una cita en el bar.

BreakPoint

 

 

CÓCTEL BREAK POINT. UN SUBIDÓN DE ENERGÍA

La rotura de saque al contrario es una jugada ambiciosa que requiere técnica, estrategia y, sobre todo, mucha energía para desmotivar al rival. Por eso, el cóctel Break Point se presenta como una deliciosa combinación energizante a base de zumo de sandía (rica en vitamina B), ralladura de nuez moscada (un básico en la mochila de todo deportista) yTónica Schweppes Premium, de intensos matices cítricos que aportan audacia al jugador. Todo ello aromatizado con los aceites esenciales de un twist de naranja, frecuentemente utilizados en aromaterapia para despertar los sentidos y recuperar la fuerza para consumar el break.

 

ACE

CÓCTEL ACE. RÁPIDO Y FÁCIL DE BEBER

El punto directo es el punto perfecto: rápido y efectivo, sin dar tiempo al adversario a siquiera rozar la pelota. Por ello, el cóctel Ace es cómodo de tomar, es decir, de trago fácil y dulce. El punto azucarado de la mezcla lo pone el sirope de melón, que se ve contrastado por la angostura de naranja y el toque refrescante de la Tónica Schweppes Premium. Y para que el primer trago sea lo más dulce posible y sorprenda al paladar, se impregna el borde del vaso con uva verde.

 

 

TieBreak

 

CÓCTEL TIE BREAK. INTENSO Y COMBATIVO

El desempate de un set se lucha en cada golpe de raqueta. En juego está el todo o nada y, por ello, el cóctel Tie Break es combativo, fuerte, decidido e incluso un punto irreverente: sirope de mango y ají picante (dos notas de sabor que combinan a la perfección), zumo y aceites esenciales de naranja y el carácter intenso de Schweppes Limon Dry, un limón seco, amargo y con toda la sofisticación en aromas y sabores de una copa Premium. Todo potenciado con una fina lámina de carpaccio de jengibre fresco, el toque maestro para hacerse con la victoria final.

 

 

 

«Gentlemen, This is Vodka» por Javier Reynoso

 

En la historia de la destilería KETEL ONE podemos ver un hecho muy especial y cada vez menos común: la transmisión de un oficio o de una empresa de padres a hijos .Esos lazos comunicantes entre generaciones son a menudo transmisores de cosas intangibles: valores y respeto por el producto.

Patrimonio, valores y una fórmula secreta que permanece celosamente custodiada en la caja fuerte de la destilería, han pasado de generación en generación dentro de la familia Nolet  en 10 ocasiones e ininterrumpidamente !

Destilando siempre con el mismo alambique que da nombre a su vodka: el alambique Nº1, en holandés: “Distilleerketel #1”, es decir: KETEL ONE, alimentado a carbón como desde el primer día.

En la etiqueta posterior de cada botella puede descubrirse esta lista de 10 generaciones que comienza con JOANNES NOLET en 1691 y termina 323 años después con CARL NOLET SR. propietario en la actualidad.

Familia Nolet

Aunque, de hecho, la lista continuará con la undécima generación: Mr. Bob  Nolet y Mr. Carl Nolet Jr.

Ketel One Vodka se elabora en Schiedam, Holanda a base trigo de máxima calidad en alambiques de cobre. El filtrado se realiza a través de carbón vegetal y se deja reposar en tanques de cerámica. Ketel One Vodka recibe su nombre de la palabra “Distilleerketel #1”, en holandés, denominación del alambique original en el que aún se produce la bebida, siempre en lotes pequeños.

Hoy la fábrica del Ketel One Vodka es una prueba del matrimonio entre modernidad y tradición, junto a los clásicos molinos de vientos pueden encontrarse naves altamente tecnificadas para garantizar la incorporación de los últimos avances. Cada botella de Ketel One Vodka salida de la destilería es aprobada personalmente por un miembro de la familia Nolet. Solo así el vodka será digno de llevar la marca Ketel One.

Ketel ad

Notas de Cata del Ketel One vodka:

  • En nariz: los aromas evocan esencias de mazapanes, cítricos y miel.
  • En boca: sabor fresco y fortaleza inconfundible, ligeras notas de cítricos, final especiado.

KETEL ONE Vodka encabeza la encuesta realizada por la publicación global líder en bebidas alcohólicas, Drinks International, como la marca de vodka ‘más vendida’ y de mayor ‘tendencia’.

La encuesta fue realizada por la empresa de investigación independiente, Leslie Henry, como parte del reporte anual ‘Los Mejores 50 Bares del Mundo’ de Drinks International. Todos los bartenders de los 50 bares que llegaron a la fase final fueron interrogados sobre qué vodka recomendarían a sus clientes y ubicaron a KETEL ONE Vodka en el primer lugar.

 

 

Flavi Andrade, La Mejor Bartender de España votada por el público. !!FELICIDADES!!

Flavi2

 

Buenas!! El sábado finalizó la votación del público para elegir la mejor Bartender trabajando actualmente en España.

La Ganadora con más de 1.064 votos ha sido Flavi Andrade, del Essencia Xclusive en Sevilla.

Felicidades Flavi!!

Zaloa Lopez del  Kendall Bar (906 votos) en Vizcaya ha obtenido el segundo puesto y Federica Famoso (848 votos) del Club Matador en  Madrid el tercer puesto.

Ha sido una votación muy reñida con un total de 5.072 votos entre las 22 Bartenders que actualmente trabajan en el territorio nacional.

Las 3 Ganadoras responderan a una pregunta de personas influyentes del mundo de la hostelería/coctelería:

Pregunta 1 – Jorge Pineda

Pregunta 2 – Diego Cabrera

Pregunta 3 – Luca Anastasio

Pregunta 4 – David Ríos

Pregunta 5 – Giuseppe Santamaria

Pregunta 6 – Alberto Pizarro

Pregunta 7 – Jordi Otero

Pregunta 8 – Carlos Moreno

Pregunta 9 – Eric Lorincz

Pregunta 10 – Daniel Cruz

Una vez más felicidades a las 3!!!

Sigue leyendo

Buscamos a La Mejor Bartender de España 2014!! ¿Eres tú?

Mixología

Worldclass_0057 Tess Posthumus

En MixologiaBlog buscamos a la mejor Barmaid/Bartender de España 2014

Hemos consolidado este listado entre profesionales de la hostelería y bartenders de España y  serás quien elija a la ganadora.

¿Habrá premio para la codiciada ganadora? !!Por supuesto!!

Vamos a regalar este increible Kit que nos ha cedido de Ketel One, un Calabrese Mixing Glass y una coctelera de dos cuerpos de World Class.

Ketel One Kit

¿¿Quién será la ganadora???

Aquella Bartender/Barmaid con más votos será la ganadora de esta competición. Vota por tus seleccionadas en el listado que encuentras justo debajo. Anunciaremos quien será la afortunada ganadora el próximo 26 de Abril.

!!!!SUERTE A TODAS!!!

Ver la entrada original