
Tras nueve meses de curso y 300 horas lectivas, mañana se gradúan los 30 alumnos que han recibido clases de la mano de los mejores profesionales del sector (Paco Roncero, Fermín Román, Carlos Moreno, Diego Cabrera…).
La iniciativa ha sido realizada por Acción Social de Diageo como parte del programa Learning for Life para ayudar a las personas sin empleo o en desventaja laboral.
Los alumnos han sido formados tanto en gestión como en técnica para que puedan comenzar a desempeñar su carrera profesional en el sector de la hostelería.
Este Jueves se celebrará la graduación de los 30 alumnos del curso “Bar Master Reserve” de Diageo, un máster para formar a los mejores bartenders de entre personas desempleadas y profesionales del sector. Con el apoyo de la Cámara de Comercio de Madrid, Escuela de Hostelería del Instituto de Formación Empresarial (IFE) y la fundación Wellington, este innovador proyecto se puso en marcha en octubre de 2010 como parte de la plataforma mundial “Learning For Life” de Diageo con el objetivo de formar a personas que pudieran empezar una carrera profesional en el sector de la hostelería. La formación engloba tanto la parte técnica –elaboración de cócteles, decoración frutal o conocimiento sobre destilados- como la gestión, de forma que los alumnos puedan poner en marcha en el futuro sus propios negocios y dispongan de conocimientos para prestar un servicio responsable a sus clientes.
La primera edición de este curso se ha clausurado con un enorme éxito. De los 30 alumnos, un 50% eran desempleados que durante estos nueve meses han dejado de serlo, habiendo encontrado empleo en algunos de los locales más representativos de Madrid (Le Cabrera, Restaruante Zen del Santiago Bernabéu…). Según Jorge Pineda, coordinador del curso y «Reserve Senior Brand Ambassador» de Diageo, “el resultado ha sido incluso mejor de lo que esperábamos, el nivel de ambos perfiles se ha igualado y ya hemos recibido numerosas peticiones de empresas para incorporar a estos profesionales a sus plantillas. Estamos muy orgullosos de poder contribuir a mejorar el desempleo en nuestro país con este pequeño granito de arena”.
El máster, de 300 horas lectivas, ha sido impartido por los mejores profesionales de sector y ha comprendido las siguientes materias:
Mixología Molecular: los alumnos han conocido de la exclusiva mano de Paco Roncero (**Michelin, Restaurante La Terraza del Casino) las técnicas de la cocina molecular y cómo aplicarlas a la coctelería. Aprendiendo asimismo a elaborar esferificaciones, trabajar con nitrógeno líquido, elaborar espumas o espaguetis de los cócteles mas conocidos.
Decoración Frutal: adquisición de la destreza en el corte de frutas para decorar cocteles con estilo. (de la mano de Judit Comes, campeona europea en decoración de frutas y talla verduras).
Mixología I, II, III: los alumnos han adquirido la técnica y práctica en la elaboración de cócteles tradicionales, cócteles de nueva creación y creaciones propias (con Fermín Román, campeón de España de coctelería, Diego Cabrera y Carlos Moreno, dos de los bartenders más representativos de Madrid).
Conocimiento de Producto I y II: conocimiento en profundidad de todas las bebidas que se comercializan en un bar, orígenes, materias primas, procesos de elaboración, así como el análisis sensorial de las mismas (con Javier Pulido, periodista y profesor de la Escuela de Hostelería del IFE y Txema Iñurrieta, Gerente Comercial de Diageo).
Atención al Cliente: adquisición de técnicas de fidelización, gestión de quejas, imagen personal.
Gestión económica financiera: En esta área los alumnos crearon un plan de negocio orientado al sector de la hostelería (creación de una empresa, catering, bar, coctelería, etc.).
Además, durante el transcurso del curso la totalidad del alumnado tuvo la ocasión de visitar en Francia la destilería del licor Premium Grand Marnier en la región de Cognac, visitar viñedos, tonelerías e incluso disfrutar de la experiencia de pernoctar en un castillo del siglo XV propiedad de la marca de licores francesa.
El jueves 14 de julio se celebrará la Prueba de Excelencia a los cuatro mejores expedientes académicos, Federica Famoso, Miriam Santiago, César Valdés y Ramón Parra, dos de ellos de personas desempleadas cuando empezaron el curso y sin ninguna experiencia anterior en coctelería que han logrado gracias a Learning For Life descubrir una profesión que les apasiona. Un jurado compuesto por Fernando Garzo (Director del Instituto de Formación Empresarial de la Cámara de Comercio de Madrid), Elena Aritzia (Gerente Escuela de Hostelería del IFE), Elena Santamaría (Brand Public Relations Manager en Diageo), Silvia Gutiérrez (Directora de la Fundación Wellington), Javier Pulido, Carlos Moreno (Manager O’Clock Bar), Txema Iñurrieta (Gerente Comercial en Diageo) y Daniel Cruz (Manager de Persuasión y Visibilidad de Diageo Reserve), elegirá el ganador de tras superar las siguientes pruebas: una cata a ciegas de diferentes destilados, la presentación de un destilado como Brand Ambassador de la marca, una prueba de precisión calculando con exactitud los ingredientes de un receta, elaboración de un cóctel al azar y preparación y diseño de un coctel utilizando técnicas de mixología molecular.
La iniciativa de Diageo se repetirá el próximo curso escolar y las primeras solicitudes -que superan las plazas ofertadas- ya han comenzado a recibirse.
40.416691
-3.700345
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...