
De todos los cócteles que he preparado en los últimos años, sin lugar a dudas, el Mary Pickford es el cóctel que mejor responde a las peticiones del cliente si busca algo suave, afrutado y dulce. En todo bar en el que he trabajado, sorprendentemente este trago clásico y sencillo se convertía rapidamente en un gran éxito.
Hace algunos años pensé en crear un coctel que luego llamaría Thelma Todd, algo parecido al Mary Pickford con una base de Ginebra en lugar del Ron, digamos que opté a una evolución para satisfacer a todos esos clientes que pedían un coctel suave y dulce, pero con Ginebra.
Debido a su perfil organoléptico, estos cócteles suelen gustar bastante al público femenino y opté por crear dicho cóctel de color rosa y con el nombre Thelma Todd, actriz famosa de Hollywood con una vida bastante turbulenta y de la misma época de Mary Pickford.
En este artículo conoceremos muchas cosas interesantes sobre estos dos cócteles y las vidas de las actrices que le dieron el nombre….
Mary Pickford (1893-1979) es una de las personalidades más queridas por el público estadounidense, fue la denominada «Novia de América», Mary Pickford, gran estrella femenina del cine mudo de Hollywood y una de las primeras actrices en imponer ese poderío estelar para exigir y lograr mejoras económicas en sus contratos. Su nombre real era Gladys Smith, la futura Mary nació el 8 de abril de 1893 en la localidad canadiense de Toronto. El cóctel Mary Pickford se cree que fue creado en 1928 por el legendario barman Eddie Woelke, un barman estadounidense que tuvo que dejar su país durante la prohibición, también llamada la Ley Seca, para trabajar en la Habana, Cuba. Eddie Woelke se convirtió en un reconocido barman de los más famosos locales de la Habana, ya que trabajó en el Hotel Sevilla-Biltmore, en el Casino y luego en el famoso Jockey Club, pero su gran fama es por sus años en el Sevilla ya que aquí desarrolló algunas de sus creaciones más notables, como El Presidente, Dorothy Gish o el cóctel Nacional, pero fue en el Jockey Club, (aprovechando que Mary Pickford estaba filmando una película en la Habana) donde creó el cóctel, en honor a la genial actriz Mary Pickford.
La primera mención del cóctel Mary Pickford se recoge en el Libro Savoy Cocktail de Harry Craddock editado en 1930, más tarde el propio Eddie Woelke reconoce ser el creador del cóctel, en su propio libro, The Barman’s Mentor publicado en 1936, aunque según el famoso barman Dale DeGroff, celebre barman y presidente del Museum of the American Cocktaill,el famoso cóctel Mary Pickford, inspirado y dedicado a la novia de América fue creado en La Habana por el ilustre cantinero Constantino Ribalaigua, propietario del famoso bar restaurante Floridita, quién habiendo nacido en España, se nacionalizó cubano y falleció en la ciudad de La Habana, Cuba, en el año 1952.
A continuación presentó 3 cócteles, la receta original del Mary Pickford, una versión creada por mi del Mary Pickford y un pequeño Twist al clásico que la he llamado Thelma Todd.
Mary Pickford (Receta Original)
3,5 cl. Ron blanco cubano
3,5 cl. Zumo de piña
1 Chorrito de licor de Maraschino
1 Chorrito de granadina
1 Cereza roja, para decorar
Mary Pickford (Versión Luca Anastasio)
6 cl. Ron añejo
4 cl. Zumo de piña
1 Cucharilla de granadina
3-4 Dash de maraschino
1 Cereza roja, para decorar
Preparación
Mezclar en una coctelera con hielo, el ron añejo, el zumo de piña, el maraschino y la granadina. Agitar enérgicamente en la coctelera, colar y servir en una copa de cóctel. Para decorar, poner una cereza roja en el fondo de la copa.
Thelma Todd por Luca Anastasio
El cóctel Thelma Todd es un trago elegante y glamouroso, para sorprender al público femenino que busca una bebida suave pero con un sabor intenso y una textura muy agradable. Ahora vamos a conocer la famosa actriz que dió el nombre y que sorprendentemente nadie hasta ahora le había dedicado un cóctel….
La vida y la muerte de Thelma Todd dieron mucho que hablar, la mayor polémica fue el hecho de que apareció muerta en el garaje de su casa de California, la mañana del 16 de diciembre de 1935. Tenía 30 años….Sus pulmones estaban llenos de monóxido de carbono. Si fue un descuido, un suicidio o un asesinato, es algo que aún hoy, seguimos sin saber…
Pero antes, pongámonos en antecedentes…Thelma ‘Hot Toddy’ Todd nació el 29 de julio de 1905 en Lawrence, Massachusetts. Era una chica hermosa y extremadamente sensual, ganó varios concursos de belleza y era muy conocida en el mundo del cine. Aguantaba los chistes de sus distintos compañeros de reparto y encandilaba al público masculino con sus curvas de vértigo. La vida personal de Thelma era bastante turbulenta, iba de fiesta en fiesta y tenía tantos accidentes con su coche que la Paramount le asignó un chofer. En 1932 se casó con el playboy Pat DiCicco, pero el matrimonio apenas duró dos años. Thelma buscó consuelo en el alcohol, las drogas y la compañía del director Roland West. Fue él quien la ayudó a abrir un bar de carretera llamado Thelma Todd’s Sidewalk Cafe. Por aquel entonces la actriz inició un romance con uno de los hombres más peligrosos de la época, el gangster Charles ‘Lucky’ Luciano, que la persuadió para que convirtiera el Café en una sala de juegos clandestina. Thelma contestó con una frase que bien pudo ser su sentencia: “¡Por encima de mi cadáver!”
El 15 de diciembre de 1935, ‘Hot Toddy’ dio una fiesta en el Café a la que asistieron DiCicco y West; no así Luciano. La actriz desapareció bien entrada la noche y no se supo nada más hasta que la hallaron muerta bajo el volante de su Packard Convertible.
¿Venganza de Luciano? ¿Ajuste de cuentas de su amante? ¿Muerte accidental, como se dijo en su autopsia?
Cualquier hipotésis podría ser válida. Me hace gracia la que defiende Simon Louvish en su libro Monkey Business, según la cual Thelma, borracha como una cuba, la habrían abandonado en el garaje con el motor del Packard en marcha. Thelma se habría quedado dormida y el monóxido habría hecho el resto. Cuando conocí toda la historia de Thelma lo tuve aun más claro y quise dedicarle uno de mis cócteles.
Thelma Todd creado por Luca Anastasio
4,5 cl Ginebra London Dry
0,5 cl St. Germain Elderflowers
3 cl Zumo de Pińa Natural
0,5 cl Zumo de Lima recién exprimido
0,25 cl Granadina (puede usar una Granadina casera)
1 cucharilla Miel orgánica y ecológica de flores
Azafrán
Flores comestibles para decorar
Preparación
Mezclar en una coctelera con hielo, la ginebra, el St Germain, el zumo de piña, zumo de lima y la granadina. Agitar enérgicamente en la coctelera, colar y servir en una copa de cóctel. Para decorar, poner unas flores comestibles ( flores secas o frescas ) y una pizca de azafrán.

Actualización de François Monti:
Eddie Woelke se atribuyó unos cuantos cocteles que, con toda seguridad, no eran suyos. Tanto el Nacional como el Pickford eran de Fred Kaufman, el colega de Woelke, según el periodista Basil Woon (Woon estuvo en Cuba en los años 20). Es una hipótesis apoyada por gente como Jared Brown & Anistatia Miller así como Fernando Castellón. En cuanto al Presidente, es muy probable que se inventó antes de la llegada de Woelke a Cuba, así que tampoco es suyo, aunque su interpretación se hizo conocer como referente en la isla. A pesar de esto, todos los testimonios apuntan a que Woelke era un gran bartender.
40.416691
-3.700345
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...